La primavera vendrá con más calor y menos lluvias
La Primavera de este año en nuestra región llegará acompañada de buenas temperaturas, las lluvias se situarán en los registros habituales o aún por debajo y habrá pocas tormentas, de acuerdo con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Si bien las proyecciones no tienen la rigurosidad del pronóstico diario, por lo que aún no se puede anticipar con precisión cómo se presentará el 21 de septiembre, todo indica que el buen tiempo será un buen aliado para los estudiantes que se propongan recibirla al aire libre.
“Los pronósticos diarios son mucho más exactos, pero igualmente creemos que será una buena primavera”, dijo el especialista Hernán Veiga, del SMN.
De acuerdo con las previsiones del organismo, se espera que las temperaturas sean benignas y estables en nuestra región. El buen clima acompañaría también tanto a la región cálida, que comprende el noreste del país con temperaturas medias que van desde los 18 a 22 grados centígrados y superior a los 22 grados en el área comprendida por Chaco Formosa y Salta; como en la templada, con temperaturas medias de 12 a 18 grados en el centro del país; y la fría, que abarca el sur y oeste del país con temperaturas entre 4 y 12 grados. En todos los casos habrá poca oscilación térmica con respecto a sus regímenes habituales.
“En líneas generales las temperaturas van a estar dentro de los parámetros históricos e incluso algunos grados por encima, aunque las irrupciones de aire frío podrían ocasionar en el centro y el norte del país algunos registros por debajo de los normales”, señaló Veiga.
El especialista detalló que “en el Centro y Norte del país, y oeste y sur del país, las temperaturas van a ser normales o aproximadamente normales con respecto a los valores de cada una de esas regiones. Pero en cambio para la región de Cuyo, sur de Córdoba, sur de Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires y el este de la Patagonia, esperamos temperaturas normales o superiores a las normales.
LAS LLUVIAS
Las lluvias también se situarán dentro de los parámetros habituales para esta época del año en gran parte del país, aunque en algunas regiones “serán inferiores a las normales”, indicó Veiga.
El especialista detalló que el norte de la provincia de Buenos Aires, este de Córdoba, Santa Fe, este de Santiago del Estero, este de Formosa y este del Chaco, tendrán una primavera con precipitaciones por debajo de las normales, mientras que para la región norte de la Patagonia, sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, sur de la región de Cuyo, el oeste de Córdoba, Santiago del Estero, Chaco y Formosa y este de Salta, la perspectiva de lluvias es normal o inferior a la normal.
“El resto del país estará dentro de los niveles normales”, añadió el meteorólogo. En cuanto a las tormentas, se prevé un desarrollo de ese tipo de fenómenos por debajo de la media en gran parte del país, aunque podrían producirse algunos eventos locales, preferentemente en el norte del Litoral.
FUENTE: www.baraderohoy.com