post

La Presidenta de la Asociación de Defensa a los Consumidores estuvo en San Pedro

La presidente de ADECUA Sandra Rodríguez, manifestó a través de FM Génesis su intensión de radicar una oficina cabecera de la Asociación de defensa al consumidor de la Republica Argentina en nuestra ciudad.

Según lo explicó la funcionaria, la decisión de instalarse aquí es estratégica en cuanto al lugar geográfico de nuestra ciudad y el crecimiento de la misma.

Desde San Pedro se podrán realizar seguimientos de distintos sectores y ciudades de la zona , la idea es que ADECUA abra sus puertas en los próximos 30 días por lo cual la propia presidenta de la asociación visitó personalmente la ciudad para ver in situ la realidad de esta región , uno de los temas que remarcó fueron las denuncias de usuarios de servicios como tv por cable , internet, telefonía fija y celular, intereses bancarios y las grandes diferencias de precios en los combustibles dentro de la misma ciudad y los porcentajes con respecto a Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Sandra Rodríguez también tuvo acercamientos hacia el sector turístico y gastronómico ya que en un lugar donde se recibe turismo también hay que controlar el tema precios en todos los rubros.

El trabajo de ADECUA estará relacionado con las cámaras empresarias de la zona, los centros de comercios, los municipios, etc.; y tendrá la función de resolver los problema que tenga los vecinos a donde podrán recurrir y también se le brinden respuestas.

El porcentaje de solución de reclamos que estadísticamente posee ADECUA es del 80 % , tratando de no llegar a la parte judicial aun que se está trabajando en esa vía con distintos bancos por excesos en los intereses en los seguros de vida con saldo deudor en la las cuentas.

En su recorrida por la ciudad dialogó con consumidores y comerciantes como así también visitó algunos lugares céntricos de San Pedro.

Que es ADECUA :

ADECUA, creada en mayo de 1995, es una entidad civil de bien público, sin fines de lucro, nacida del compromiso de un grupo de ciudadanos con el ejercicio y la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.

En las sociedades modernas, el consumidor es reconocido por el derecho como persona – física o jurídica – que frecuentemente se encuentra en desventaja frente al comerciante, el fabricante o el prestador de servicios.

En nuestro país ese reconocimiento lo establece la Ley 24.240. Esta norma apunta, por un lado, a dar respaldo legal a los consumidores y los usuarios y, por otro, a considerar como instrumentos válidos para accionar a las asociaciones cuando resulten «objetivamente afectados o amenazados los intereses de los consumidores».

Estos son nuestros objetivos institucionales:

Velar por el cumplimiento de las leyes, decretos y otras normas que amparan y/o protegen a usuarios y consumidores.

Colaborar con organismos oficiales y privados, técnicos o consultivos para el perfeccionamiento de la legislación en defensa de los consumidores o en materia inherente a ellos.

Proponer a los organismos competentes el dictado de normas jurídicas, medidas administrativas u otros estatutos legales que mejoran la protección y educación de los usuarios y consumidores en la argentina.

Recibir reclamos de los usuarios y consumidores y promover soluciones viables entre ellos y los causantes que hayan motivado el reclamo.

Asesorar a los ciudadanos sobre el consumo de bienes y el uso de servicios públicos y privados.

Defender y representar los intereses de los usuarios y consumidores ante la Justicia, autoridad de aplicación u otros organismos competentes en el tema.

Efectuar y divulgar estudios de mercado, control de calidad y estadísticas de precios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *