post

La gesta de un pueblo, la soberanía de una nación

La Unidad Bicentenario de Presidencia de la Nación anuncia el acto en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará este acto en el que también se inaugurará un monumento alegórico realizado por el artista Rogelio Polesello y participará la cantante Teresa Parodi.

Este homenaje forma parte de la agenda abierta, propuesta por la Presidencia de la Nación, que incluye a todos los actores sociales, políticos y económicos. Se convierte así en un festejo descentralizado y federal. Ocurrida el 20 de noviembre de 1845, la Vuelta de Obligado fue un hecho fundante para la identidad nacional y la lucha por la soberanía. Es por eso que este año del Bicentenario se rememora y recuerda esta gesta en que la Confederación, liderada por Juan Manuel de Rosas, enfrentó a la flota anglo-francesa para evitar que violara su soberanía incursionando por los ríos del Litoral. Fue una contienda en la que los argentinos se enfrentaron a las mayores potencias de la época: Inglaterra y Francia y las obligaron a capitular. El general San Martín calificó esta batalla tan trascendente como nuestra emancipación de España.

Esta batalla debió esperar 165 años para tener su merecido homenaje. Es por eso que en este -el año del Bicentenario- la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, decidió incluir en el nuevo calendario de feriados nacionales el aniversario de la batalla de la Vuelta de Obligado enviando un proyecto al Congreso para su tratamiento. Finalmente, el nuevo calendario quedó instaurado a través de dos decretos que se publicaron en el Boletín Oficial el 4 de noviembre, recuperando así para la memoria colectiva una fecha que simboliza una gesta relegada por la historia: la primera defensa de la soberanía que se hizo en nuestro territorio después de la independencia de España. Ya durante los festejos de Mayo, la carroza a cargo de Fuerza Bruta que representó la batalla de la Vuelta de Obligado había sido aplaudida efusivamente por todos los presidentes latinoamericanos presentes en el desfile.

En esta primera celebración de la Vuelta de Obligado, prevista para las 18, se descubrirá un monumento que recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado, creado por Rogelio Polesello. Se trata de un semicírculo que tiene la forma de las cadenas que se usaron en 1845 para impedir el paso de los anglo-franceses, acompañado por un retrato de Rosas que fue quien entonces ordenó enfrentar a los buques extranjeros. Esta obra estará emplazada a metros de donde ocurrió la batalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *