La creciente provocó más evacuaciones y corte en la avenida costanera

Un nuevo recorrido debió hacerse por la zona de islas, encabezado por la Prefectura de San Pedro junto a Cruz Roja, como consecuencia del avance de las aguas. Por la creciente se trasladaron tres familias en Vuelta del Sur y Los Laureles, incluida la familia Cardozo que había solicitado una barcaza para sacar sus pertenencias. En el barrio Las Canaletas fue asistido un hombre de 88 años, indigente y con el agua adentro de su habitación. «Desde que comenzaron los recorridos, Defensa Civil ya reubicó a 40 personas, sin contar aquellas que se fueron por sus propios medios», según lo señalado por Marisa García, de la filial de Cruz Roja.
controladas, aunque una de ellas debió moverse a una altura cercana.
El último informe del Instituto del Agua indica que la onda de creciente podría durar otros cinco días, aunque las condiciones del río dependerán de la sudestada y las lluvias. Sin embargo, desde la Prefectura San Pedro, se informó que probablemente comience a bajar en estos días ya que el río Iguazú se encuentra en 17 metros legando casi a su cauce normal.
Creciente: Cortaron la avenida costanera
El avance de las aguas está obligando a las autoridades tomar diferentes medidas para evitar inconvenientes en los pavimentos y fundamentalmente para proteger a las personas que viven en la zona de la costa. Por este motivo el viernes Defensa Civil se reunió en forma urgente y tomó distintas determinaciones. Mientras se efectúan tareas en el barrio La Tosquera y zona de Isla, se decidió cortar la avenida costanera, solo se permite el acceso de a pie o en bicicleta. La creciente del río Paraná ha tapado gran parte de la calle.