Agro

INTERNAS EN CARBAP: El oficialismo respondió acusaciones de “relaciones carnales” de Victores

Alberto Frola, candidato oficialista para las elecciones en la entidad respondió a Raúl Victores, su contrincante, quien dijo que el diálogo “no conduce a ninguna parte” y que la actual dirigencia mantiene “relaciones carnales” con Scioli. “Son expresiones desafortunadas”, opinó y agregó: “Por mi formación académica soy un enamorado del diálogo”.

Frola salió al cruce para indicar que lamenta las expresiones vertidas por su contrincante, que consideró “desafortunadas”. “Las tomo como parte de la campaña y el nerviosismo del momento, son desafortunadas sobre todo por quién las dijo en la República (en referencia a Carlos Menem), sobre todo con lo que significó para el sector agropecuario la década del ‘90”, señaló el productor.

Respecto a la propuesta de Victores sobre el diálogo con el Estado, Frola aseguró: “Yo no renuncio al diálogo, tal vez por mi formación académica (es abogado) soy un enamorado del diálogo. Eso no significa que yo baje las banderas. Son cosas que van por carrilles diferentes, una cosa es el diálogo que tiene que haber en la República, que es precisamente lo que le reclamamos al gobierno central, que no dialoga, que logra consensuar absolutamente nada, y otra cosa es el reclamo permanente hacia lo que creemos que está mal, una cosa no invalida la otra”.

En ese sentido, el pampeano indicó que “Victores hará sus declaraciones y dirá lo que quiere decir porque quiere diferenciarse con respecto a las propuestas, pero no me interesa desautorizar o demonizar a Victores, porque no me conmueve”.

La lista que representa al oficialismo en Carbap tiene cuatro miembros de la actual conducción y otros que provienen de un sector que pensaba armar una lista distinta y se sumó a este grupo.

Frola se diferenció de su opositor y destacó: “Yo no creo que para reclamar y para hacer ver lo que está mal haya que cortar el diálogo, porque si no estaríamos en una República con una relación vacía de contenido” y agregó: “Los dirigentes son aves de paso en las instituciones, lo mismo pasa con los dirigentes políticos. Lo importantes es que las instituciones quedan, los reclamos de la producción agropecuaria quedan. Entonces las instituciones deben dialogar con todo el mundo, deben tener una postura de confrontación pacífica y con diálogo, no podemos desde las instituciones plantear otracosa que la que le planteamos al gobierno central que debe hacer, no podemos desde nuestro sector pregonar lo contrario, yo no voy a estar nunca en contra del diálogo”.

El dirigente rural hizo críticas contra el Gobierno Nacional al referirse a la actualidad de la producción agropecuaria: “Nosotros creemos que la situación del sector es preocupante, vivimos un momento de la República muy difícil, con un gobierno que trata de trabar todas las gestiones que hace el poder legislativo y se ufana en decir que va a vetar aquellas leyes que lo perjudican”.

El 29 de julio habrá elecciones internas en una de las entidades ruralistas que conforma la Mesa de Enlace. Se trata de Carbap, la Confederación de Asociaciones Rurales de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, cuyo conductor actual es Pedro Apaolaza.

Los productores adheridos elegirán entre dos listas que se presentaron para la contienda. Una de ellas está encabezada por el titular de la Sociedad Rural de San Pedro, Raúl Victores, y aparece como opositora al oficialilsmo, que representa Alberto Frola, Vicepresidente de la Entidad y titular de la Sociedad Rural de General Pico, La Pampa.

La disputa electoral ya generó roces importantes respecto de lo que cada uno desea para el futuro de Carbap. El opositor Victores dijo a La Noticia 1 que el oficialismo mantiene “relaciones carnales” con el gobierno provincial y que el diálogo “no conduce a ninguna parte”.

www.informajunin.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *