Incendios en el Delta: el Gobierno ordenó el apoyo de las Fuerzas Armadas

Por orden del ministro de Defensa, Jorge Taiana, y del jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente General Martín Paleo, el Comando Operacional de las Fuerzas activó al Comando Conjunto de Zona de Emergencia de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires, para que colabore en la lucha contra los incendios provocados desde hace varios días en las Islas del Delta del Río Paraná.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, había solicitado este viernes al presidente Alberto Fernández la urgente intervención de las Fuerzas Armadas a los fines de brindar asistencia y colaboración en la mitigación de los incendios, que afectan particularmente a la Zona Metropolitana de Rosario.

El pedido se fundamentó en que los numerosos operativos desplegados para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance de las llamas, mediante el envío de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes, que buscan contener los incendios forestales y extinguirlos, han resultado insuficientes para lograr la mitigación absoluta de los incendios, informaron fuentes de la Gobernación de Santa Fe.

 

En qué consiste el operativo del Comando para combatir el fuego
El Comando está a cargo del comandante de la brigada blindada II del Ejército Argentino, coronel Héctor Tornero, según señaló un comunicado oficial.

La secretaria de Coordinación Militar en Emergencia, Inés Barboza, junto al mencionado comandante y un equipo de asesores militares especialistas se encuentran en el lugar evaluando la situación y organizando las tareas de apoyo, agrega el comunicado.

En cuanto a medios aéreos, se encuentran desplegados tres helicópteros medianos Buey II de la aviación de ejército que ya trasladaron a la fecha a más de 1600 brigadistas hacia las zonas de los focos, operando un aeródromo de campaña con cisternas de combustible aeronáutico provenientes del Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento de Aeronaves 601.

Asimismo, se comunica que se encuentran afectadas las unidades de apoyo a la emergencia pertenecientes al área naval fluvial Zárate de la Armada Argentina, el Batallón de Ingenieros Anfibio 121, Batallón de Ingenieros 1, ambos con asiento en Santo Tomé, Batallón de Ingenieros 2 de Concepción del Uruguay, la Compañía de Ingenieros con asiento en San Nicolás y, la Agrupación de Ingenieros 601 de Campo de Mayo, todos ellos pertenecientes al Ejército Argentino.

De igual modo, se desplegaron medios de campaña en apoyo al comando y control de las operaciones por parte de la Compañía de Comunicaciones Conjunta.

Este sábado se realizarán vuelos de reconocimiento para continuar estableciendo otras tareas y coordinaciones interagenciales que permitan incrementar los esfuerzos de mitigación del fuego. (https://www.c5n.com)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *