Importante conquista salarial del Soeme para 57 mil auxiliares

El gobierno provincial les pagará un adicional de 300 pesos, en tres cuotas. La medida se dispuso luego de un plan de lucha que llevó a cabo el gremio Soeme. Acuerdan sumar a losauxiliares a las paritarias de educación.

Luego de un extenso plan de lucha y de complicadas negociaciones con el gobierno provincial, el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) consiguió un adicional salarial de $ 300 para los 57 mil auxiliares de la educación que se desempeñan en la provincia de Buenos Aires.

Marcelo Antonio Balcedo, miembro del secretariado provincial del gremio y uno de los dirigentes que estuvieron al frente de las negociaciones, dijo a este diario que “este logro se consiguió gracias a la lucha que emprendió Soeme, que fue el único sindicato que luego de cerrarse la paritaria llevó a cabo un plan de lucha para recomponer la situación salarial de los trabajadores de este sector”.Entre las medidas que llevó a cabo el gremio, se destaca el paro de 72 horas que tuvo un alto acatamiento, tanto en La Plata como en los distritos del Conurbano y en el interior bonaerense, donde masivamente los auxiliares se sumaron al reclamo por la recomposición de sus haberes.

El adicional fue acordado con altos funcionarios del gobierno que preside Daniel Scioli.

Y se pagará en tres cuotas de $ 100: la primera comenzará a abonarse a partir del 24 de junio. Esto se suma al aumento que se había acordado en la paritaria del mes de mayo, entre el gobierno provincial y los gremios encuadrados en la ley 10.430, entre los que está Soeme.

Existen expectativas de que, finalmente, este adicional de $ 300, que es no remunerativo, luego sea incorporado al salario de los trabajadores.

“Esta mejora llega después de un paro de 72 horas, que solamente fue convocado por el Soeme y que contó con la solidaridad de otros gremios que nos han apoyado, como UPCN

Disidente y Udocba”, explicó Balcedo. En las negociaciones también intervino el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, que, a partir de los pedidos de los auxiliares, se solidarizó con el reclamo e hizo gestiones ante el gobierno.

Otro punto importante de las negociaciones fue que las autoridades provinciales habrían accedido a un pedido del gremio para que la próxima paritaria de educación no se cierre sólo a los gremios docentes, sino que también se incorpore a los representantes de los auxiliares. “Se coincidió en que los trabajadores que se desempeñan dentro de una misma unidad académica deben tener igual trato, y se deben ir solucionando algunas disparidades, como es el hecho de que porteros, cocineros y ayudantes tienen un achatamiento de su salario con el correr de los años, mientras que los docentes pueden llegar a recibir una bonificación de hasta el 120% de sus haberes por la antigüedad”, explicaron desde Soeme.

Desde el ámbito gremial también se impulsa que, antes de fin de año, se reabran las negociaciones paritarias a fin de definir nuevos acuerdos que permitan hacer frente a la pérdida del poder adquisitivo causada por la inflación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *