Hoy se realiza la 17º Fiesta Provincial del Durazno y la Producción
Se realiza hoy la 17º Fiesta Provincial del Durazno y la Producción desde las 21 horas, pudiendo disfrutar el espectador de artistas nacionales y regionales. El evento se realizará en la cancha del Club Agricultores.
En esta oportunidad, el programa de actividades contempla: fuegos artificiales; la actuación del Ballet Municipal, Los Herederos, Yamila Cafrune, La Fusión, Las voces del Alma, Raíces Entrerrianas, desfile y elección de la Reina.
En esta oportunidad, el programa de actividades contempla:
Cuarteto Imperial
Karina
Proyección de Video Histórico de la Fiesta
Ballet Municipal
Manta Matra(Música del Altiplano)
Primera pasada de reinas
Raices Entrerrianas
Las Voces del Alma
Segunda pasada de reinas + Distinción a productores
Yamila Cafrune
Coronación Reinas
La Fusión
Fuegos Artificiales
Origen de la Fiesta
Esta Fiesta tiene su origen en enero de 1991, cuando un grupo de personas compuestas por productores y trabajadores de la localidad de Gobernador Castro, pensando en cómo se podía enmarcar todo el esfuerzo y trabajo que en los alrededores se desarrollaba con la más importantes que tenía la región: la producción frutícola de durazno, en primer termino; cítricos, batatas, zapallitos, cosecha de granos finos y gruesos (maíz, soja, girasol, trigo, etc.) en segundo orden.
Como por entonces la mayor producción la constituían los duraznos es él por que de la denominación, siendo que casi el 70% de la producción nacional se cosecha en esta zona, teniendo como cabecera de partido la ciudad de San Pedro.
Objetivo
El evento tiende a difundir el profundo conocimiento universal de la actividad duraznera, destacando sus orígenes, variedades e industrialización.
Procura trasmitir las cualidades e importancia nutritiva de la fruta al estado fresco, incorporándola a la alimentación. Impulsa a fomentar el conocimiento de la actividad sociocultural y geoturística de la zona cargada de la significativa trascendencia histórica.
El ente organizador está a cargo del Club Agricultores de esta localidad en cuyo predio deportivo se encuentra el importante escenario de 20 mts. de frente por 10 mts. De fondo permitiendo una excelente visión y gozar del espectáculo al aire libre.
Vale destacar que la entidad organizadora vuelca lo recaudado en cada Fiesta en mejorar e incrementar el deporte y la actividad social de niños, jóvenes y adultos, procurando contención ante el flagelo de la calle y sus consecuencias: alcoholismo y drogadicción.
No menos atrayente lo constituye este rubro entre bellísimas jovencitas que patrocinados por firmas comerciales o entidades intermedias hacen el deleite de los presentes, representando la Soberana y/o sus escoltas a la Fiesta en otros eventos del País.
La inscripción se realiza en la ciudad de San Pedro en la Dirección de Cultura, Salta y Arnaldo.
En Gobernador Castro, en la oficina ubicada en Mitre y Entre Ríos.
También la festividad ofrece a los presentes un sector gastronómico en forma de cantina al paso, y restaurante permitiendo degustar productos criollos de óptima calidad.
En tanto, la canción “Duraznero” refleja la identidad de la Fiesta, cuya letra pertenece a la Sra. Nilda Nivia Guajardo de Valenzuela (Vecina de la localidad), poniéndole música el Trío San Javier.
Venta de entradas
Sábado 15 de Enero de 2011
Anticipadas $ 10.00
General $ 15.00
Socios $ 8.00
Menores $ 5.00
Venta de entradas en la Oficina de Agricultores Club, de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. Para mayor información: Tel.-Fax: 03329-493399 calle Bartolomé Mitre y Entre Ríos, Gobernador Castro (2946).