Hoy se desarrolla la segunda jornada del curso de Multiplicación de plantas en el vivero

Continúa el taller para viveristas en el INTA. El encuentro es hoy lunes 7 de junio donde el Ing. Agr. Carlos Boschi trabajará en la temática de injertos, estacas y micropropagación vegetal.

Desde el Proyecto Regional de Producciones Intensivas que lleva adelante el INTA San Pedro, están en marcha los talleres que posibilitan a los viveristas conocer las prácticas que requiere la propagación de especies ornamentales, leñosas y herbáceas. Los especialistas Carlos Boschi y María Elena Daorden están a cargo de la capacitación que comenzó el 31 de mayo y continúa hoy lunes 7 de junio en la Agencia de Extensión Rural del INTA, en Mitre 299. En esta segunda parte del taller se trabajará sobre la multiplicación por estacas, acodos, injertos y cultivos in vitro; ventajas, desventajas y aplicaciones.

El taller del lunes 31 de mayo

El lunes pasado más de 50 personas entre viveristas, profesionales e interesados en la temática se encontraron en el INTA donde Carlos Boschi abordó la multiplicación de plantas ornamentales. En esta ocasión, se presentaron las diversas técnicas de propagación (por semillas, estacas, acodos, injertos, cultivos in vitro) y las ventajas y desventajas que presentan cada una. También se refirió a las características que debe tener la planta madre, y a los métodos de extracción de las semillas de los frutos, además del secado y conservación. Otro de los temas abordados fue la dormición de las semillas y las formas para romper este mecanismo. En tanto, los cuidados de siembra, la calidad de agua y tipos de contenedor, y los sustratos, se trabajaron como factores relacionados que determinan la calidad del plantín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *