Inf. General

«Hemos detectado hechos sospechosos en cuanto al manejo de la arena»

puertoLos directores del Consorcio de Gestión del Puerto, Matías Franco y Eliseo Almada han hecho una denuncia en la Fiscalía nuestra ciudad para que la Justicia investigue supuestas irregularidades en dicho organismo con respecto al cobro de las tasas a las areneras.

Los dirigente que conducen los gremios que pertenecen a la actividad: SUPA y FEMPINRA, cuentan con el patrocinio del Dr. Carlos Casini y han dejado constancia: “En el carácter de Directores del Consorcio y en tarea de análisis del estado económico y financiero del ente, hemos detectado hechos sospechosos en cuanto al manejo de la arena dentro de las instalaciones portuarias”.

A  continuación se transcribe la presentación realizada:

“FORMULAN DENUNCIA.

Señor Agente Fiscal:

Eliseo Almada, DNI 32.957.501, y Matías Sebastián Franco, DNI 29.320.648, ambos por derecho propio, con el patrocinio letrado del Dr. CARLOS E CASINI, Abogado, T° VII F° 172 C.A.S.N., constituyendo domicilio legal en calle Belgrano 640 de San Pedro. al Señor Agente Fiscal en turno respetuosamente decimos:

I.- OBJETO.

Que venimos a poner en conocimiento del Ministerio Público Fiscal los hechos que se exponen a continuación, acaecidos dentro de las instalaciones portuarias de San Pedro. administradas por del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, ubicado en Ruta 191, Km. 0.

II.- DEL CONSORCIO.

Los denunciantes somos Directores del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, en representación de las asociaciones sindicales que agrupan a los trabajadores portuarios.

Dicho consorcio fue creado por Decreto Nro. 5/2005 del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, como ente de derecho público no estatal. con el objeto de administrar y explotar el Puerto de San Pedro”.

En tanto que también expusieron: “En el carácter de Directores del Consorcio y en tarea de análisis del estado económico y financiero del ente, hemos detectado hechos sospechosos en cuanto al manejo de la arena dentro de las instalaciones portuarias.

Dentro del Puerto de San Pedro operan dos empresas privadas dedicadas a la extracción y venta de arena, a saber: Arenera del Puerto S.A. y Silos San Pedro S.R.L. .

Por dicha actividad dentro de las instalaciones del Puerto, las areneras abonan dos clases de tasas al Consorcio. Una tasa de PESOS CIENTO CUARENTA Y DOS ($142) cada vez que el buque arenero toque puerto; y otra tasa de PESOS UNO CON 46/100 ($1,46) por cada tonelada removida. Conforme cuadro tarifario vigente cuya copia se acompaña.

En tarea de interiorizarnos de los mecanismos de control que efectúa el Consorcio al movimiento de la arena, a los fines de la determinación del monto en concepto de tasas que deben abonar las empresas areneras, hemos tomado conocimiento de lo siguiente:

Diariamente los empleados del Consorcio confeccionan una planilla donde se asientan los datos de los camiones que salen de las instalaciones portuarias con carga de arena. En dichas planillas, confeccionadas de puño y letra de los empleados, se asienta patente del camión, nombre del chofer, DNI del chofer, empresa transportista, horarios”.

2 comentarios en ««Hemos detectado hechos sospechosos en cuanto al manejo de la arena»»

  • Me hago una pregunta si los empleados llenan las planillas de puño y letra con los datos de cada camion que sale cargado arrena quiere decir que el consorcio de gestion es conciente del exseso de carga con el que circulan los camiones rompiendo la ruta o los empleados truchan el peso en las planillas ?

  • Elias, los empleados del consorcio no controlan el peso con el qie egresan los camiones del puerto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *