Gustavo Díaz: «Queremos hacer hincapié fundamentalmente en lo que es inclusión y la integración»

En la mañana de hoy se desarrolló una conferencia de prensa en la Secretaría de Desarrollo Humano donde se presentaron las nuevas Políticas de Trabajo del área. La misma se desarrolló en el despacho de la secretaría y contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Humano, Gustavo Díaz, el de Gobierno, Juan Benseny, el Subsecretario de Salud Dr. Julio Caraballo y los distintos directores que pertenecen a la cartera municipal.
Allí Gustavo Díaz explicó que las distintas áreas se integrarán para llevar adelante las políticas a implementarse: «Queremos hacer hincapié fundamentalmente en lo que es inclusión y la integración, es lo que habíamos detectado que eran las falencias de la problemática social que se estaba planteando. Y con respecto a eso hemos planificado y programado un par de trabajos a realizar en la comunidad que tiene que ver con articulación de todas las áreas que tenemos dentro de Desarrollo Humano, principalmente con lo que tiene que ver con la Subsecretaría de Salud. Hemos estado trabajando mancomunadamente nuestras áreas, salud y los organismos que convoquemos a nivel nacional y provincial, mas todas las instituciones de la ciudad que tiene que ver con el trabajo social directamente y los que lo tienen indirectamente. Por ejemplo como clubes, asociaciones, organismo, policía, prefectura, todos los organismos que estén trabajando sobre algunas de las problemáticas ya sea de seguridad, de salud, de desarrollo social».
Luego el titular de la Secretaría de Desarrollo Humano, hizo referencia a la metodología que se utilizará: «Vamos a crear núcleos barriales, los cuales vamos a convocar a través de algunos de los talleres o través de alguna de las áreas de la secretaría que tiene que ver como medio convocante más lo que tiene que ver cultura y deportes. A raíz de ello, vamos a comenzar a observar las distintas problemáticas que se pueden plantear generales o puntuales por cada barrio y con la base de datos que tenemos en el Hospital, que es importantísima»..» que nos sirve para poder tener un inicio desde un lugar seguro y desde ese trabajo de núcleo de barrio, desarrollado desde una comisión de fomento, de algún club o de alguna asociación que se establezca a partir de este programa, empezar a resolver estos problemas que son más que nada de contención y que hoy se venían supliendo con una asistencia directa o como algunos, bien o mal llaman, asistencialismo o clientelismo político».
También exhortó que: «Tenemos muy en claro que esto no va a tener resultados inmediatos, esto es un inicio y los resultados no se van a ver en la inmediatez  tiene que ver más con lo mediato y largo plazo pero nuestro Intendente tiene muy en claro que el costo político que pueda tener esta política  de desarrollo humano».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *