Grávida lanza una nueva campaña de concientización y solidaridad para celebrar junto a la comunidad el Día del Niño por nacer
En el mes de la mujer, Grávida, Centro de Asistencia a la Vida Naciente, quiere acercarse una vez más a la comunidad sampedrina para que cada día sean más quienes conozcan este servicio de ayuda, acompañamiento y orientación a embarazadas y mamás adolescentes.
Bajo el lema «El amor se hace ayuda para ayudar a nacer», la institución saldrá a recorrer las calles de la ciudad con una propuesta solidaria. Se entregarán calcos a cambio de una pequeña colaboración.
Lo recaudado será utilizado para:
_ Continuar con los talleres que se ofrecen a embarazadas y mamás en la sede central, en distintos barrios y en Río Tala y que brindan herramientas y capacitación para la maternidad y el cuidado saludable de la mamá y sus hijos (Gestación, Crianza, Microemprendimiento de artesanías, Computación, Catequesis, Cocina y Costura).
_ Realizar refacciones en las instalaciones que dan albergue como Centro de Día a embarazadas y mamás en riesgo con sus hijos
_ Iniciar la construcción de una nueva sala maternal que atiende diariamente cerca de 20 niños de 0 a 3 años, hijos de mamás provenientes de los sectores de mayor pobreza de la ciudad, quienes asisten a los talleres
Otra de las acciones que se planificó para esta campaña solidaria fue la entrega de horarios en escuelas secundarias, con el objetivo de llegar a los adolescentes en una tarea de concientización acerca del valor de la vida humana, convocándolos a su vez a asumir un compromiso activo, proponiéndoles armar ajuares con sus amigos o derivando casos de adolescentes embarazadas o que crean estarlo y necesiten ayuda, contención y orientación.
La campaña cerrará el 25 de marzo, cuando celebraremos la misa del Día del Niño por Nacer a las 19 hs. en la Pquia. San Pablo junto a todas las embarazadas y la comunidad en general.
Acerca de GRÁVIDA:
Somos una asociación sin fines de lucro, que ofrecemos nuestro servicio de ayuda a la vida naciente y a la maternidad. Tenemos nuestra sede central para todos los centros de ayuda del país en la ciudad de San Pedro, Provincia de Buenos Aires, Argentina, lugar donde ofrecemos nuestro servicio desde el mes de septiembre de 1993.
Desde nuestro acompañamiento a la madre gestante proponemos iniciar un nuevo proceso de enseñanza – aprendizaje poniendo el acento en la valorización de la vida humana desde el seno materno para alentar una transformación, tanto en la vida del niño por nacer como en la de su mamá y su familia.