post

Fue inaugurada la nueva sala de recuperación histórica «Eduardo Depietri”

En la noche de hoy se llevó a cabo la inauguración de la sala de recuperación histórica «Eduardo Depietri” que se encuentra sobre el Nuevo Acceso al Puerto.

La edificación fue construida sobre la base de una antigua chimenea de fines del siglo XIX donde confluyen dos tramos de túneles de venteo, contará la historia de los tres hitos que marcaron los orígenes industriales de San Pedro: Destilería «La Estrella», Ferrocarriles y Elevadores Depietri y el Puerto de San Pedro.

Para comenzar se le entregó a Ana Langlois un presente por ser nieta de Henri Garret uno de los emprendedores de la alcoholera en nuestra ciudad, luego se leyó una referencia histórica de Garret.

Momentos después, en sus palabras, el Director de Cultura de la Municipalidad de San Pedro, José Luis Aguilar contó cómo se fueron desarrollando los hechos hasta la inauguración final: “A fines de enero de 2010 vinimos a este lugar porque las obras de este nuevo acceso se habían encontrado con parte de las industrias que aquí funcionaron, una cámara de combustión subterránea expuesta, algunos ladrillos rotos, elementos de hierros, etc. Revisando el lugar vimos que la rueda de un camión había hundido un pequeño sector y se veía un hueco, después de un rato observamos que era parte una bóveda de un túnel, se trabajó unos días para tener una noción cierta de lo encontrado y surgió así la necesidad de tratar de recuperar parte de ese patrimonio arquitectónico subterráneo de fines del siglo XIX, estamos hablando de 120 años de antigüedad. Se planteó al Intendente Municipal la construcción de una sala que resumiera la historia del origen industrial de San Pedro y permitiera a la vez acceder a un tramo de túneles construidos allá por 1890”.

Luego continuó: “Desde hoy el barrio posee un pequeño pero gran punto que atesora su propia historia y la contará a los demás, visitar este lugar no tendrá costo alguno para los sampedrinos y estará a disposición para los guías de turismo que desee utilizarlos”.

Luego actuó el Ballet Municipal Rafael Obligado a cargo del Prof. Luis Rodríguez, posteriormente se entregaron reconocimientos a las comisiones de fomento de Bajo Puerto Villa Dipietri. Luego el Grupo de Actividades Físicas de Villa Dipietri le entregó un presente al intendente municipal Pablo Guacone.

También el máximo mandatario de la ciudad brindó unas palabras a los presentes: “Esto tenemos que cuidarlo por que es un patrimonio cultural un atractivo turístico y tenemos que cuidarlo porque ha significó mucho esfuerzo de parte de la municipalidad y todas aquellas personas colaboraron cosa que agradecemos eternamente. Toda esa ayuda todo ese apoyo que hemos tenido de distintos vecinos que gracias a Dios son muchos los que nos ayudan en los distintos emprendimientos tanto a nivel cultural a nivel turismo, producción”.

Para finalizar se proyecto un video y luego se llevó a cabo el corte de cintas inaugural y luego se permitió la entrada a los presentes para que pudieran conocer el lugar. En la parte superior pueden encontrarse fotos y parte objetos relacionadas a la historia y bajando unas escaleras se puede tener acceso al túnel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *