Fue escuchado el reclamo de los Pueblos Originarios
Mediante una conferencia de prensa, la Organización sampedrina que lucha por los Derechos de los Pueblos Originarios y que dirige Clara Romero aclaró una situación originada tras el reconocimiento por parte del municipio de otra mujer, por la lucha de los «Pueblos originarios», pasando por alto a los integrantes de estas comunidades. En tal sentido, se analizó esta cuestión pero en un clima más de calma, debido a que el municipio había pedido públicamente disculpas por el error cometido. Este gesto evitó que se movilizaran cerca de 45 dirigentes representando a diferentes comunidades. En la misma estuvo presente el Director Ejecutivo del Consejo Provincial de Asuntos Indígenas de la Secretaría de Derechos Humanos Provincia de Bs As, Gregory Roy Sánchez Soto; y el Delegado del INADI de pueblos originarios Daniel Apaza. En la reunión manifestaron que “ fue una actitud de falta de respeto a nivel institucional, desde el Municipio. Pero después todo fue aclarado, porque finalmente se dieron cuenta y pidieron disculpas. En su momento sentimos que nos habían faltado el respeto, nos hemos visto atropellados, ninguneados y bastardeado pero por suerte hoy estamos hablando de otra manera. Gracias a la actitud de Juan Almada de Pablo Guacone, del concejal Pando que estuvo preocupado, a Carlos Casini y quiero decirle al Intendente que ahora sigo pensando lo mismo que le dije cuando estuve con él» remarcó Clara, designada cacique el pasado año. Por su parte, Gregory añadió: «Nosotros vinimos a apoyar a Clara, porque nos parecía injusto pero ya está y ahora queremos seguir trabajando por la posibilidad de contar con una dirección de Asuntos Indígenas, ya lo habíamos hablado en su momento con Barbieri, ahora los hemos hecho con Almada y Guacone y estamos dispuestos a seguir dialogando para que se concrete», indicó Sánchez.