Franetovich participó de una reunión con productores y entidades del sector
El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Ariel Franetovich, visitó hoy la ciudad de San Pedro para participar de la reunión de trabajo que encabezaron autoridades del Banco Provincia y a la que fueron convocados a participar las entidades agropecuarias y productores independientes o no federados.
Promediando las 11.30 el funcionario provincial llegó al municipio y brindó unas palabras al periodismo. Confirmó la conformación de la mesa tripartita entre la Provincia, el Municipio y las entidades que nuclean a los productores. En torno a ello expresó: “una mesa que queremos darle continuidad, que en algún momento se ha interrumpido y el Gobernador (Scioli) nos ha pedido fortalecer las economías regionales y como es el caso de San Pedro.
Es el desafío poner en valor toda la producción fundamentalmente frutihorticola, los emprendimientos de batatas, trabajar con el INTA y con Nación”.
Luego Franetovich habló de la situación que atraviesa el sector: “hoy trajimos, como nos habíamos comprometidos en la primer reunión, la gente del Banco Provincia para ver si diseñamos una línea de crédito especial para el sector. Sabemos que está en dificultades que es necesario acompañarlo y para nosotros es un desafío enorme y muy motivador porque esto ha ocurrido en otras regiones del país o de la provincia y la actividad ha desaparecido. Nosotros nos remitimos a eso, el lugar estratégico que tiene San Pedro para la región, el microclima que tiene, el puerto, todas las potencialidades requieren que trabajemos en conjunto fundamentalmente en gestión, Nación, Provincia y Municipios. Somos optimistas por la gran demanda de alimentos que empieza a haber en todo el mundo”.
Junto a el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales de la Nación, Luciano Di Tella, se refirió a los problemas puntuales planteados por los productores: “Acá hay otros problemas que están siendo planteados por los productores, el costo de la mano de obra, el costo de la cosecha y queremos discutir todos estos problemas y juntos buscar las soluciones”.
Luego expresó: “hay cambios en los sistemas de producción y hay que ir adaptándolos a los cambios de la realidad productiva y esto hay que discutirlo y pensarlo articuladamente entre Nación, Provincia, Municipio y los productores a través de sus asociaciones buscando la mejor solución para todos”.
Posteriormente fue recibido por el Intendente, Pablo Guacone y su gabinete. Una vez en el Salón Dorado de la Municipalidad, se realizaron las alocuciones protocolares y luego el Sr. Eduardo Reina, Gerente de la Banca Agropecuaria del Banco de la Provincia de Buenos Aires, junto a sus colaboradores explicaron algunos de los planes crediticios de la institución. Entre temario que se desarrolló se encontraban: Asistencia financiera para el sector agropecuario. (Banca Agropecuaria). Asistencia financiera para el sector comercial (Banca Comercial – Banca Pyme – Recuperación crediticia – Cartera de Mora).