Estibadores del SUPA lograron una recomposición del 26 % para los efectivos y del 29 % para los tercerizados

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), que lidera Juan Corvalán y las cámaras empresarias del sector acordaron una mejora salarial del 26 por ciento para los trabajadores efectivos y un 29 por ciento para los estibadores nucleados en las empresas tercerizadas. El acuerdo alcanzado regirá hasta mayo de 2011 y fue monitoreado por el Jefe de Gabinete del ministerio de Trabajo, Norberto Ciaravino.
«Es un logro fruto de la unión y la solidaridad de todos los estibadores que confían en el poder de nuestra organización. Hay que reconocer el buen diálogo con los empresarios que dieron cuenta de la legitimidad de nuestro reclamo y del esfuerzo de los trabajadores que construyen día a día a la actividad portuaria», aseguró Corvalán, de buen diálogo con el líder de la CGT, Hugo Moyano.
En referencia a la recomposición salarial para los trabajadores efectivos, Corvalán remarcó que «será en dos cuotas, la primera del 20 por ciento, será percibida por los trabajadores con retroactividad al 1 de junio último y, el otro 6 por ciento, se pagará desde septiembre». Asimismo, se acordó una garantía mínima que pasó de 2 mil pesos a 2.750 pesos para todos los estibadores eventuales.
A nivel nacional, el resultado de las negociaciones que llevó adelante el SUPA, gremio mayoritario del sector, es determinante para las posteriores negociaciones de otros gremios de la actividad. «Es importante que se haya acordado esta justa recomposición de los salarios para los estibadores», concluyó Corvalán.
Cabe recordar que Corvalán también preside la «poderosa» Federación de Estibadores Portuarios Argentinos -FEPA- que nuclea a 80.000 trabajadores distribuidos en 62 puertos nacionales y provinciales.

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), que lidera Juan Corvalán y las cámaras empresarias del sector acordaron una mejora salarial del 26 por ciento para los trabajadores efectivos y un 29 por ciento para los estibadores nucleados en las empresas tercerizadas. El acuerdo alcanzado regirá hasta mayo de 2011 y fue monitoreado por el Jefe de Gabinete del ministerio de Trabajo, Norberto Ciaravino. Compartir notaEnviar notaImprimir nota Ampliar textoDisminuir textoMartes 10.08.2010El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), que lidera Juan Corvalán y las cámaras empresarias del sector acordaron una mejora salarial del 26 por ciento para los trabajadores efectivos y un 29 por ciento para los estibadores nucleados en las empresas tercerizadas. El acuerdo alcanzado regirá hasta mayo de 2011 y fue monitoreado por el Jefe de Gabinete del ministerio de Trabajo, Norberto Ciaravino.»Es un logro fruto de la unión y la solidaridad de todos los estibadores que confían en el poder de nuestra organización. Hay que reconocer el buen diálogo con los empresarios que dieron cuenta de la legitimidad de nuestro reclamo y del esfuerzo de los trabajadores que construyen día a día a la actividad portuaria», aseguró Corvalán, de buen diálogo con el líder de la CGT, Hugo Moyano.
En referencia a la recomposición salarial para los trabajadores efectivos, Corvalán remarcó que «será en dos cuotas, la primera del 20 por ciento, será percibida por los trabajadores con retroactividad al 1 de junio último y, el otro 6 por ciento, se pagará desde septiembre». Asimismo, se acordó una garantía mínima que pasó de 2 mil pesos a 2.750 pesos para todos los estibadores eventuales.
A nivel nacional, el resultado de las negociaciones que llevó adelante el SUPA, gremio mayoritario del sector, es determinante para las posteriores negociaciones de otros gremios de la actividad. «Es importante que se haya acordado esta justa recomposición de los salarios para los estibadores», concluyó Corvalán.
Cabe recordar que Corvalán también preside la «poderosa» Federación de Estibadores Portuarios Argentinos -FEPA- que nuclea a 80.000 trabajadores distribuidos en 62 puertos nacionales y provinciales.

Un comentario en «Estibadores del SUPA lograron una recomposición del 26 % para los efectivos y del 29 % para los tercerizados»

  • el 15 noviembre 2010 a las 18:21
    Enlace permanente

    corvalan hace algo por los trabajadores deja de rascarte la bolas en el sindicato y de robarles a los portuario y empesa a luchar por las 6 hora de trabajo,por el comvenio colectivo pedaso de coructo de mierda te vas a morir en el infirno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *