Escuelas y el INTA se reunieron para proyectar juntos

En el marco de las actividades que el INTA lleva adelante para promover el consumo de naranjas, duraznos, batata y arándanos, el miércoles 4 se llevó a cabo la primera reunión con Inspectoras y Directoras de Escuelas primarias de San Pedro para intercambiar ideas y proyectar acciones.

La reunión contó con la presencia de directoras de las Escuelas 1, 6, 7 y 46. Además estuvieron dos inspectoras de enseñanza primaria, el referente de Educación y Trabajo de la Jefatura Distrital, cuatro profesionales del INTA y una de la Universidad de Rosario. A partir de las actividades que realiza el Proyecto Regional de Producciones Intensivas del INTA, se propone un aporte para la promoción del consumo de naranjas, duraznos, batatas y arándanos, reconociendo la importancia que tienen la constancia, el largo plazo y la confluencia de acciones intersectoriales para generar algún tipo de transformación en este ámbito. La primera acción a la vista fue el trabajo conjunto con CAPROEM y la Secretaría de Producción de la Municipalidad, en la campaña desarrollada el fin de semana largo del pasado 9 de julio, que incluyó un stand en la peatonal del Centenario.

En el encuentro se expusieron los objetivos del proyecto y luego tuvo lugar un rico intercambio donde las directoras de las escuelas con más matrícula del distrito compartieron todas las acciones que están haciendo en este sentido y que podrían proyectarse en un trabajo organizado para toda la jefatura distrital. La Feria de Ciencias reciente, la experiencia de quienes vivieron la Vidriera Tecnológica que anualmente organiza el INTA, los proyectos institucionales que incluyen por ejemplo a un tercer grado compartiendo con el resto de la escuela los beneficios de consumir frutas en lugar de golosinas, una ley provincial que ha hecho incluir en las escuelas la venta de fruta en los kioscos escolares, fueron parte de este espacio de intercambio.

Más adelante, y con fines organizativos, las docentes se comprometieron en avanzar en un proyecto institucional desde 1ro a 6to grado que pueda estructurar todas las actividades en el marco de la propuesta del INTA. Definido esto, se pondrán en marcha otros mecanismos orientados a detectar socios que quieran participar, padres motivados por la propuesta, más experiencias de este tipo en las escuelas. La próxima reunión es el 25 de agosto, y ese día seguramente habrá un avance de lo que se puede realizar este año y como pensarlo a largo plazo a partir de 2011.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *