El río Paraná se encuentra estable en 3.72 metros

Después de haber llegado a 4.30 mts, el río se ha retirado llegando a 3,72 mts. Los pronósticos del Instituto Nacional del Agua es que continuará el retroceso de las aguas, aunque leve aunque todavía mantienen niveles de alerta para los próximos días.
De todos modos, el INA estima que durante los meses de marzo, abril y mayo, las lluvias en toda la cuenca serán de normal a superiores, aunque “con alta variabilidad espacial, en el Litoral, República Oriental del Uruguay, este de Paraguay y sur de Brasil”.
Por ello, podrían generarse nuevos repuntes del río en territorio argentino, advirtió el organismo nacional.
Cabe recordar que se interrumpieron las actividades en el Hotel Marinas del Howard Johnson como consecuencia de la creciente. La capacidad de los servicios sanitarios en la costa están saturados, tan solo un 25% es operativo.
En tanto, continúa interrumpido el tránsito en la Avenida Costanera Juan de Garay entre el Club Náutico San Pedro y la calle Bottaro.
La intención es evitar daños en la carpeta asfáltica, ante el avance significativo de las aguas del río Paraná en nuestra zona.
En disminución
Según el INA, durante febrero no se produjeron lluvias significativas en los afluentes brasileros del Río Paraná aguas abajo del Tieté. Esto es debido a la reducción del número de frentes fríos que están llegando a la Región.
Las represas están recuperando el nivel de embalse normal para la época. Se espera que continúe descendiendo en los próximos días. Se destaca nuevamente que excepto en las nacientes no se esperan precipitaciones significativas para los próximos 10 días.
Por ese motivo en el Río Paraná, en territorio argentino se bajó de nivel de “Evacuación” a nivel de “Alerta” ya que el caudal en confluencia está en descenso y no se esperan lluvias significativas en la Cuenca Brasilera excepto en las nacientes. Se espera un lento descenso para los próximos días de no ocurrir lluvias locales significativas que modifiquen la situación actual.