El oficialismo busca la forma de habilitar listas colectoras
Los gobiernos nacional y provincial trabajan por estos días en las reglamentaciones de las respectivas leyes que establecen un nuevo sistema de comicios internos -abiertos, simultáneos y obligatorios- para la definición de los candidatos de los partidos políticos. Y en ese marco, en la Gobernación hay varios asesores concentrados en un punto clave: buscarle la vuelta a esa flamante norma provincial para que puedan presentarse listas colectoras en los niveles municipales.
Concretamente, lo que buscan quienes diseñan la reglamentación de la ley provincial de comicios internos es que para la elección de intendente y concejales (que, como se sabe, se presentan en una misma boleta) puedan presentarse dos o más listas que “se enganchen” con un mismo candidato a gobernador y a presidente.
En rigor, la búsqueda del resquicio de la ley que permita volver a utilizar el mecanismo de las colectoras tiene “nombre y apellido”: los partidos vecinalistas.
Ocurre que varios intendentes bonaerenses que tienen sus propias agrupaciones vecinalistas y que han venido jugando electoralmente con el kirchnerismo -como el marplatense Gustavo Pulti y el Japonés García, de Vicente López, entre otros- exigen, para reeditar las alianzas con el oficialismo en el 2011, que, además de presentar sus listas municipales “pegadas” a las de los candidatos a presidente y gobernador del PJ-Frente para la Victoria (de Kirchner y Scioli, según los proyectos de ambos dirigentes), se les permita presentar en los cuartos oscuros su boleta municipal “suelta”. Y desde ya, no quieren saber nada de participar de la interna del PJ oficial.
Ese mecanismo, además, habilitaría que el oficialismo presentara también una boleta sábana con una lista municipal distinta de la vecinalista (de candidatos del PJ kirchnerista, por ejemplo).
Pero estas pretensiones de los vecinalistas K chocan contra el espíritu y la letra de la ley de internas. “En principio, la norma no permite habilitar colectoras”, admitieron a este diario fuentes de la Gobernación.
No obstante, esas mismas fuentes reconocen que “se está evaluando si es posible encontrar, mediante la reglamentación de la ley, un formato que permita la utilización de listas colectoras”, para poder cerrar un nuevo acuerdo electoral con los vecinalistas.