El INTA forma injertadores

Con el cupo máximo de 20 personas cubierta, hoy se realizó una capacitación teórico-práctica en el campo experimental del INTA San Pedro. Asistieron alumnos de las escuelas agrotécnicas de la zona y varios interesados en aprender esta práctica.En un aporte para la generación de trabajo para la zona, el INTA San Pedro brindó una capacitación gratuita destinada a quienes estén interesados en tomar un primer contacto con la práctica del injerto. La jornada se desarrolló esta mañana en la Estación Experimental del INTA, ubicada en la ruta 9 km 170, y comprendió diversos espacios. El teórico, incluyó aspectos básicos sobre técnicas de propagación-injertación, y los distintos tipos de injerto a cargo de los Ings. Agrs. Gabriel Valentini y Luis Arroyo. Luego hubo un espacio demostrativo y práctica en gabinete para manejo de navajas en injertación, e injertación, a cargo de Jorge Biglia (Agencia de Extensión Rural), Esteban Fleita (EEA San Pedro) y la colaboración del equipo de Fruticultura.Finalmente, la capacitación se trasladó al campo para realizar la práctica a campo con injertación en pie de durazno y rosa. El cierre de la actividad será el 21 de abril, donde se desarrollará la segunda parte de la capacitación, en la que se desatarán los injertos, y podrán evaluarse la cantidad de injertos prendidos de cada uno de los equipos que realizaron la práctica.