El INTA finaliza la entrega de portainjertos de cítricos
Como sucede desde los últimos años, el INTA San Pedro produce plantines y yemas de calidad controlada que permiten a los productores locales multiplicar plantas para cumplir con las regulaciones del Instituto Nacional de la Semilla. La iniciativa lleva el nombre de Centro de Incremento Regional de Material Cítrico Certificado, está inscripto en el INASE y profesionales de este organismo realizan visitas periódicas para controlar las instalaciones y el estado sanitario del material producido.
En esta ocasión la demanda de portainjertos superó la producción disponible, por lo cual debió prorratearse entre los productores que oportunamente se registraron. El Ing. Agr. Norberto Angel explica “el número creciente de productores que consultan y se anotan seguramente está relacionado con la importancia que dan los viveristas a la producción de material cítrico certificado.”
El año pasado se entregaron casi 9 mil yemas certificadas y 30 mil plantines de portainjerto. «Es una actividad que está pensada para dar respuesta a la demanda de material cítrico certificado de origen de identidad y sanidad certificada, controlada a partir de un desarrollo que se viene haciendo desde hace muchos años en el INTA con base en la Estación Experimental de Concordia», expresó Angel, a cargo del CIR en el INTA San Pedro.
En la zona existen muchos viveros que producen materiales diversificados, plantas ornamentales, árboles, arbustos, y plantas frutales. La relación de este emprendimiento con los productores de la zona se da por el momento, específicamente a través de material identificado y saneado como yemas y plantines de portainjerto. En enero se comenzará la tarea de producción de plantines bajo invernáculo, siguiendo la puesta en vigencia de la normativa para material cítricos y en un futuro se prevé abastecer también de semillas del portainjerto utilizado en la zona.