El Acuerdo Cívico y Social manifiesta que el proyecto del monumento en Vuelta de Obligado «debe ser debidamente estudiado y evaluado»

Entrado un proyecto, el mismo debe ser debidamente estudiado y evaluado a fin de no violar la ley y de contemplar todos los intereses en juego.
Una meditada decisión es contraria a aprobar sobre tablas y con ligerezas o igualmente, votar por la negativa, algo que bien puede ser aprobado luego de estudiarlo. Lo mejor, como siempre es pensar.
Existe una norma básica e insoslayable: es el Concejo quién debe autorizar la obra-monumento por imperio de la Ley Orgánica Municipal y las propias del Partido de San Pedro, por lo tanto, y esto es sabido, de largada existe una ilegalidad: las obras ya han comenzado sin cumplir lo que la ley manda. Aprobar sin más una Ordenanza al respecto implicaría ratificar una ilegalidad, por ello debe medirse con precisión el texto que brinde la posibilidad al DEM para entrar en la legalidad. No debe entonces el Honorable Concejo apurarse a decidir una situación que puede tener innumerables consecuencias disvaliosas fundamentalmente para el Departamento Ejecutivo.
El trato respetuoso e inteligente, contemplativo de todas las razones -sin el calor ni lo temperamental del debate irreflexivo que puedan provocar equívocos- resultaría una práctica responsable de la función que desempeñan los concejales.
El Honorable Concejo Deliberante es controlante del Departamento Ejecutivo y de este modo, sin obstaculizar pero no por ello autorizando cualquier cosa en un apuro, deberíanse pronunciar las Comisiones de estilo, analizar profundamente al documentación técnica, reproponer los textos posibles, y luego, en paz y tranquilidad, decidir para que cada uno acepte y comprenda, las consecuencias de su voto.
COALICIÓN CÍVICA-ARI – G.E.N – UNIÓN CÍVICA RADICAL
—————————————-
La Cuestión de Vuelta de Obligado: ¿Soberanía Nacional y Popular?
Hay cuestiones que se transforman en otras y se distorsionan rápidamente. Una de ellas es la pretensión del Gobierno Nacional de utilizar todo el aparato estatal para instalar en la localidad de Vuelta de Obligado un monumento en recordación de la Gesta de Obligado.
Esta es una acción política encarada para integrar el “relato” que construye el gobierno en forma incesante. La apropiación de la historia y su utilización con fines egoístas de reafirmación política es lo que resulta realmente lamentable.
La historia siempre pertenece al pueblo y un gobierno podrá promover su reconocimiento y rescate si alguien no reconoce esa historia o intenta sepultarla. Pero no es el caso.
La Batalla de Vuelta de Obligado es un hecho y una historia presente para todos los argentinos, ni que hablar para los sampedrinos y los habitantes de la Vuelta de Obligado. Se olvida el gobierno que la historia también se construye día a día y los propios habitantes de Vuelta de Obligado han hecho actualización de esa historia todos los días. Hoy San Pedro vive nuevamente otra situación de “nosotros” contra “ellos” y esto se instala crispando los nervios de todos los sampedrinos y provocando divisiones en un tema que no tiene fisuras.
Todos los habitantes de esta ciudad respetan y han atendido a la historia de Vuelta de Obligado… hay un Museo, una Reserva Natural… existe ya un Monumento… todos los años se celebraba en el lugar la gesta y la Nación jamás apareció por estos lares una figura nacional a reivindicar nada… y esto ¿porqué? Porque San Pedro y la Vuelta de Obligado han hecho honroso homenaje constantemente. No es necesario tanta discusión sobre algo que está claro: el progreso debe llegar a la Vuelta de Obligado, pero primero debería llegar el agua potable por ejemplo.
Además un pueblo se construye con gente que sea propietaria de sus tierras Un monumento más o menos no hará la diferencia, es una discusión falsa. Y lo peor es presionar a un pueblo condicionando el acceso a un legítimo derecho, por ejemplo la vivienda, e imponer apoyo en una acción política mezquina. La necesidad tiene cara de hereje se dice habitualmente, pero a veces se disfraza de apoyo a las iniciativa del kirchnerismo.
Que bueno sería haber podido evaluar realmente la instalación de un monumento con el tiempo suficiente para conformar a todos los sectores y no tener que violar la Ley, porque, esto no es menor, todo lo construido hasta aquí es en violación a la ley, prepoteando desde los medios y arrasando todo lo que se oponga, y todo con la fuerza impune del que disfruta del poder.
Los sampedrinos no merecemos estar maltratándonos por una cuestión que no tiene discusión alguna, todos conocemos y honramos la historia de la Vuelta de Obligado. Este monumento forma parte de una clara intención de refundarse en la historia, de construir un escenario venerable en el inscribir el relato que un gobierno que no sabe, ni reconoce ni tolera la identidad local, los derechos, la ley, ni el federalismo. San Pedro es el único que puede decir si tiene o no que autorizar esta aventura, pero es claro y sin ser ingenuos, la tranquera la abrió el Intendente… habrá que bancarse la estampida.
El Federal