El 6 y 7 de octubre: Para motivar a los chicos, la Vidriera Tecnológica
“Una verdadera experiencia educativa entre alumnos y técnicos del INTA. Una posibilidad para que los estudiantes se vinculen con un espacio de investigación y extensión. Una mirada más cercana al mundo laboral…”
Estos son algunos testimonios de quienes quieren participar de la Vidriera Tecnológica que se realizará los días miércoles 6 y jueves 7 de octubre en el INTA San Pedro. En su novena edición el eje será la innovación tecnológica para la calidad y la salud. Se mostrarán procedimientos para obtener nuevos clones de batata, las pruebas para investigar las cualidades saludables de un producto y alternativas para producción en suelos degradados. El recorrido propone tres estaciones: mejoramiento de batata, determinaciones de calidad e hidroponia, que serán atendidas por sus profesionales.
La duración de la visita durará casi tres horas y habrá un turno por la mañana y otro por la tarde. Las escuelas interesadas pueden reservar su turno desde ahora y hasta el 18 de setiembre para organizar con anticipación la visita completando un formulario en internet en http://www.inta.gov.ar/sanpedro
http://www.inta.gov.ar/sanpedro
Visitas productivas
En palabras de quienes han participado de la experiencia, la Vidriera aporta conocimientos que luego se ponen en práctica en la escuela. Los docentes coinciden en que la propuesta del INTA resulta interesante por el modo de acercar temas importantes a niños y adolescentes de manera sencilla, y por brindar información valiosa que luego se trabaja en el aula. “La visitamos el año pasado y los alumnos quedaron muy motivados con lo que observaron, en especial con micropropagación y ya han realizado investigaciones sobre el tema”, expresa la directora de una escuela de Santa Fe.
Lo que dicen las escuelas
– «La escuela tiene directa relación con el agro, los alumnos se reciben de Técnicos en Producción Agropecuaria, y les resulta de mucha utilidad la visita”.
– «Articular con los alumnos algunos aspectos de la especialidad del servicio educativo con la actividad de un organismo oficial de la importancia del INTA. Vincular al alumnado con un espacio de investigación y extensión que de otro modo escapan a las posibilidades de los jóvenes estudiantes. Formalizar una verdadera experiencia educativa entre los alumnos y el personal profesional y técnico de la Estación Experimental”.
– “Queremos conocer las actividades que realizarán este año, participamos años anteriores y nos une una relación de cooperación a través del programa Prohuerta de la que recibimos asistencia desde hace varios años”.
– “El proyecto de la visita a la Estación Experimental Agropecuaria fue planificado para introducir a los alumnos en los conocimientos básicos que podrán aplicar y desarrollar en profundidad en el transcurso de la materia Ciencias Naturales Aplicadas a los Procesos Agropecuarios, que cursarán en el 5º año en la Terminalidad Científico-técnico”.
– “La escuela se encuentra inserta en un medio rural. Dentro del Proyecto Institucional se desarrolla uno transversal cuyo eje es Salud. En la articulación con el CEC Nº 804 se está compartiendo el trabajo en huerta orgánica”.
– “Escuela inserta en un medio rural por lo que se intenta brindar propuestas en miras a una cercana inserción laboral”.
Contacto:
Área Comunicación. Teléfono: 03329-424074/423321. Email: capacitasp@correo.inta.gov.ar