Concejales de Unión Peronista presentaron un pedido de Informes por el Boletín Oficial
Los concejales del bloque Unión Peronista presentaron un pedido de informes por el atraso de las publicaciones en el Boletín Oficial.
Carlos Casini, Daniel Mosquera y Marta Curima, solicitan al través del Proyecto de Comunicación que el Ejecutivo explique los motivos de la demora en su publicación, fundamentalmente en las Ordenanzas, debido a que las últimas que aparecieron son de 2008
Entre sus considerandos sostienen los ediles que «el artículo 108, inciso 3°, de la Ley Orgánica de las Municipalidades establece el deber del Departamento Ejecutivo Municipal de publicar las disposiciones del Concejo Deliberante. Que por Ordenanza Nro. 5.731/08 se creó el “Boletín Oficial Municipal de San Pedro”, en el cual se deben publicar las ordenanzas, edictos, acuerdos, convenios, anuncios de licitaciones públicas y privadas, concursos y demás decisiones de la Administración Pública Municipal que se disponga en forma discrecional o reglada.
Que la citada ordenanza dispuso que el Boletín debía publicarse con una periodicidad mínima de dos veces por mes, como así también que “las disposiciones en él publicadas serán obligatorias desde el día que lo dispongan o después de los ocho días siguientes al de su publicación”.
Que el artículo 125 de la Ordenanza General Nro. 267 dispone que los reglamentos administrativos producirán efectos a partir del día de su publicación.
Que el artículo 2 del Código Civil Argentino dispone que “las leyes no son obligatorias sino después de su publicación, y desde el día que determinen. Si no designan tiempo serán obligatorias después de los ocho días siguientes al de su publicación oficial.”
Que el mencionado artículo del Código Civil ha utilizado la palabra ley en sentido material, abarcando con dicho concepto también a las ordenanzas municipales, conforme opinión de la amplia mayoría de la doctrina nacional.
Que la publicación número 6 del Boletín Oficial Municipal, de fecha 5 de marzo de 2010 –última publicación conocida hasta el momento por los autores del presente proyecto-, muestra un preocupante atraso en las publicaciones, puesto que recién da cuenta de ordenanzas sancionadas en los meses de junio, septiembre y octubre de 2008 en su amplia mayoría, existiendo sólo una publicación del año 2009, del mes de febrero.
Que de todo lo expuesto surge que existiría una gran cantidad de ordenanzas sancionadas que no han entrado en vigencia por falta de publicación. Por todo lo expuesto solicitan se brinde la información correspondiente.