Comenzó la Feria del libro “San Pedro Lee”


En la mañana de hoy se llevó a cabo el corte de cintas que dio inicio a la cuarta edición de la Feria de libro denominada “San Pedro Lee”. Del acto participaron autoridades municipales, de la comunidad educativa y alumnos de distintos establecimientos escolares, los cuales se encargaron de realizar pinturas alusivas a la ocasión, bajo la dirección del área de Educación Artística de nuestra ciudad.

Promediando las 11, Walter Martín, unos de lo organizadores, se dirigió a los presentes: “Estoy realmente orgulloso de poder contar nuevamente desde nuestra ciudad y de las ciudades vecinas que también se están haciendo eco de esta feria que está pronta a abrir las puertas de esta San Pedro Lee 2010 por cuarta vez. En este año enmarcado dentro de una fecha muy especial como es el bicentenario de la patria”.

Luego, Martín continuó, “simplemente quería agradecer la presencia de las autoridades, el intendente municipal Pablo Guacone que nos abrió las puertas de la municipalidad para que esta fiesta sea realmente posible. Gracias a los alumnos de las escuela que estuvieron trabajando en estas obras realmente maravillosas, a los que hicieron la gigantografía, los libros y los invito a las autoridades presentes y a los alumnos para que hagamos el corte de cintas para que la Feria del Libro tome vida a partir de este momento”.

Inmediatamente después, El intendente Guacone, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Sergio Rosa y Walter Martín realizaron el corte de cintas y realizaron un recorrido de la Feria junto a docentes y alumnos presentes.

También durante la mañana se llevaron a cabo paralelamente otras actividades, tales como: narración de cuentos infantiles para nivel inicial, obra de títeres y la proyección de capítulos de la serie “Algo habrán hecho” por la historia argentina, guionado por Felipe Pigna y producido por Cuatro Cabezas.

Por la tarde, contó con la visita de delegaciones escolares, narración de cuentos infantiles para nivel inicial, taller de poesía (para adolescentes) a cargo de Josefa Abellá. Donde el eje fue “Para qué la poesía, hoy, en este mundo cientifizado y tecnológico?” , entre otras.

Finalmente, port la noche se realizará el Acto oficial de inauguración y entrega de distinciones.

A su termino se hará la presentación del cuento: “De noche” por parte de su autor Rafael Flaiman. (Premiado por la Organización “Letras comprometidas”, en el Concurso de Relatos sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio).

Cabe destacar que en esta edición serán exhibidos más de 9.000 ejemplares y diversas actividades culturales como teatro, poesía y narración de cuentos.

La exposición podrá ser visitada hasta el domingo, a continuación se detalla el cronograma de actividades del día de mañana:

9:00 hs. Apertura.

9:30 hs. Presentación del Ministerio de Trabajo de la provincia de Bs. As.

Actividades:

* 9:30 hs. Presentación del SECLAS (Servicio de Colocación Laboral Selectiva, para personas con discapacidad). (Carpa – auditorio).

* 10:00 hs. Disertación: “La formación para el trabajo de la persona con discapacidad”, a cargo de Ana María Cruz (Área supervisiva y RRHH) y Cristina Fernández (Área Laboral), ambas asesoras de la modalidad Educación Especial. (Carpa – auditorio).

* 11:30 hs. Disertación: “Integración, esa palabra no practicada”, a cargo de Marcelo Calvo, Director provincial de Bibliotecas Parlantes. (Carpa -auditorio).

10:00 hs.

– Disertación: “En el umbral del Siglo III, educación y comunicación”, a cargo de Enrique Hernández (Sociólogo, Prof. de la U.B.A.) y Miguel Ángel Santágada (Dr. en comunicación, Prof. de la U.B.A.). (Auditorio Centro de Comercio, primer piso).

13:30 hs.

– Taller – debate: “Prohibido prohibir, libros”, a cargo de Luján Marino (Asesora de la Dirección provincial de Educación Secundaria). (Salón Amarillo).

14:00 hs.

– Disertación: “Construcción de la subjetividad y escuela”, a cargo de Gabriela Ojeda (Asesora de la Dirección provincial de Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social). (Auditorio Centro de Comercio, primer piso).

14:30 hs.

– Ponencia a cargo de Josefa Abellá: presentación de su libro de poesías “Prohibido cruzar el borde de los sueños”, Ed. La Luna Que, 2009; enmarcada en la muestra de fotos puertas, de la misma autora. (Carpa – auditorio).

15:00 hs.

– Presentación del Ministerio de Trabajo de la provincia de Bs. As.

– Disertación: “Trabajo infantil, desarrollo de la niñez y educación”, a cargo de la Copreti (Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil). (Salón Amarillo).

15:30 hs.

– Presentación del Libro “Una mirada social del Norte de la Provincia de buenos Aires” (Una propuesta para conocer nuestra región a partir de un recorrido histórico y geográfico), a cargo de sus autores, Prof. Patricia Teodoracópulos y Prof. Juan Carlos Borrás. (Auditorio Centro de Comercio, primer piso).

19:00 hs.

– Presentación del libro “Rock del país”. Estudios Culturales del Rock en Argentina:

o Compilador y ensayista Eduardo Gutiérrez.

o Gustavo Álvarez Nuñez, ensayista.

o Presenta: Concejal Martín Pando. (Carpa – Auditorio).

20:00 hs.

– Presentación de libro “La Constitución de 1949 (Una causa nacional)”, a cargo de su autor, Luis Alberto Terroba y de su prologuista, Dr. Diego Giuliano. Editorial de la Fundación Ross. (Carpa – Auditorio).

21:00 hs.

– Disertación a cargo de María Seoane, Nora Anchart y Ana Jusid: Presentación del “Programa del Bicentenario”, de Radio Nacional. Auspicia: Canal Encuentro y Radio Nacional. (Carpa – Auditorio).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *