Barbieri más cerca de la UCR

Mario Barbieri, Diputado Nacional
Mario Barbieri, Diputado Nacional

Los cinco diputados que hoy integran el bloque del Confe en la Cámara baja bonaerense podrían definir en los próximos días la conformación de un interbloque con la Unión Cívica Radical, una estrategia que apunta a aumentar el peso de ese espacio opositor en línea con el acercamiento que se produce entre los dos sectores a nivel nacional.

La estrategia fue abordada ayer por los legisladores de ese espacio con su principal referente político, Julio Cobos, en el marco de un encuentro que mantuvieron en el despacho del vicepresidente en el Senado de la Nación.
La comitiva -que además mantuvo una reunión con los diputados nacionales de ese espacio Daniel Katz y Mario Barbieri- estuvo compuesta por el titular de la bancada, Roberto Arata, y por los diputados Roberto Filpo, Julia García, Silvia Crocco y Horacio de Simone.
Voceros oficiales explicaron que la reunión fue convocada para debatir «diversos aspectos que tienen que ver con la realidad social y política de la Provincia» y «el plan de acción parlamentaria para el año».
En el encuentro con el vicepresidente Cobos se abordaron temas relacionados al presente legislativo de ese espacio bonaerense, se explicó oficialmente. Según trascendió, el vicepresidente Cobos les planteó la necesidad de «trabajar para asegurar la gobernabilidad en la Provincia».
Pero la reunión tuvo otro tema excluyente relacionado con el devenir político de ese espacio, en el marco de la manifiesta intención de Cobos de que el Confe se acerque al radicalismo, una estrategia que ya plasmó en la legislatura mendocina.
En rigor, la separación del cobismo de la UCR sólo se produce de manera abierta en la Cámara de Diputados. En el Senado provincial, en tanto, los legisladores referenciados con el vicepresidente (Malena Baro, de Junín, y Carlos Ferreyra, de Pergamino) forman parte del bloque radical conducido por Orlando Costa.

La estrategia fue abordada ayer por los legisladores de ese espacio con su principal referente político, Julio Cobos, en el marco de un encuentro que mantuvieron en el despacho del vicepresidente en el Senado de la Nación.

La comitiva -que además mantuvo una reunión con los diputados nacionales de ese espacio Daniel Katz y Mario Barbieri– estuvo compuesta por el titular de la bancada, Roberto Arata, y por los diputados Roberto Filpo, Julia García, Silvia Crocco y Horacio de Simone.

Voceros oficiales explicaron que la reunión fue convocada para debatir «diversos aspectos que tienen que ver con la realidad social y política de la Provincia» y «el plan de acción parlamentaria para el año».

En el encuentro con el vicepresidente Cobos se abordaron temas relacionados al presente legislativo de ese espacio bonaerense, se explicó oficialmente. Según trascendió, el vicepresidente Cobos les planteó la necesidad de «trabajar para asegurar la gobernabilidad en la Provincia».

Pero la reunión tuvo otro tema excluyente relacionado con el devenir político de ese espacio, en el marco de la manifiesta intención de Cobos de que el Confe se acerque al radicalismo, una estrategia que ya plasmó en la legislatura mendocina.

En rigor, la separación del cobismo de la UCR sólo se produce de manera abierta en la Cámara de Diputados. En el Senado provincial, en tanto, los legisladores referenciados con el vicepresidente (Malena Baro, de Junín, y Carlos Ferreyra, de Pergamino) forman parte del bloque radical conducido por Orlando Costa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *