ATE cumple su segunda jornada de paro, UPCN aceptó la propuesta
La Asociación Trabajadores del Estado de la Provincia de Buenos Aires no acordó con la propuesta salarial realizada por el gobierno durante la reunión paritaria por considerarla insuficiente, y ratificó el paro de 48 horas que viene desarrollando en todo el territorio bonaerense.
Marcelo Marelli explicó: “Acá tenemos Registro Civil, Patronato de Liberados, parte del Ministerio de Trabajo”, entre otros organismos; como así también los porteros en algunos colegios”
Luego el gremialista explicó: “Ha habido reunión que se ha ofrecido una suma cercana al 14% nosotros creemos que es insuficiente, recién casualmente estábamos en el gremio y una portera con categoría 3, que también vamos por la recategorización el ingreso de los precarizados y condiciones de trabajo; con ruralidad tiene un básico de $1.100”.
Los reclamos, además, pasan por que el aumento propuesto no es retroactivo a enero y además, exigieron desde ATE que la paritaria se mantenga abierta para seguir discutiendo los aumentos complementarios que dependen directamente de las variables inflacionarias.
Sin embargo, los puntos pendientes en la negociación no se terminan allí, porque hay ciertas cuestiones que son fundamentales para los trabajadores y todavía no se han tratado.
Por su parte UPCN aceptó la propuesta, su Secretaria Gremial señaló que aceptó la oferta de la Provincia porque fue “superadora en relación a las anteriores, ofreciendo a los trabajadores de la ley 10.430 la incorporación al sueldo básico de 200 pesos compuestos por la inyección de 130 pesos nuevos”, más “50 pesos provenientes de la bonificación no remunerativa ni bonificable de 50 y 20 provenientes de la bonificación remunerativa no bonificable de 250 pesos”.
Luego el gremialista explicó: “Ha habido reunión que se ha ofrecido una suma cercana al 14% nosotros creemos que es insuficiente, recién casualmente estábamos en el gremio y una portera con categoría 3, que también vamos por la recategorización el ingreso de los precarizados y condiciones de trabajo; con ruralidad tiene un básico de $1.100”.
Además, para los auxiliares de la Educación “se incrementa la Bonificación Remunerativa no bonificable de 55 por ciento del Básico de la Categoría 5 en nueve puntos porcentuales estableciéndose en 64 por ciento del básico de cada agente”.