ATE y el Sindicato Unico Trabajadores Municipales piden una nueva recomposición salarial
Tanto ATE como el Sindicato Unico Trabajadores Municipales San Pedro piden al ejecutivo municipal una nueva recomposición salarial. No descartan medidas de fuerza en los próximos días de no iniciarse un diálogo entre las partes.
Por su parte la Asociación de Trabajadores del Estado expresan en su comunicado: “Ante la negativa del Poder Ejecutivo Municipal a las reiteradas convocatorias a reunión de la mesa de relaciones laborales, ámbito democrático creado para discutir y exponer problemáticas de índole laboral, y por lo expuesto por el Secretario de Hacienda en medios periodísticos locales de que “las negociaciones salariales estaban cerradas” no coincidiendo con lo plasmado en el acta de la última reunión, que en su texto reza, “que si las variables económicas del país se desbordan, las partes volverán a reunirse”. El incremento percibido hoy se encuentra diluido por el importante proceso inflacionario, donde informes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) indican que, la canasta básica se encuentra alrededor de $ 3.900 dejando a nuestro sueldo básico de $ 1.260 muy por debajo de la misma.
Por tal motivo, acudimos a la sensibilidad y sentido común del intendente municipal, pidiéndole intervención en el reclamo de los trabajadores municipales y decimos: esta asociación, apoya incondicionalmente al paro provincial y municipal convocado por ATE y CICOP en el marco de la profundización de las medidas de fuerzas provinciales y municipales, no adhiriendo en el ámbito municipal en esta oportunidad, por encontrarse cobrando aún, acuerdo salarial percibido en el mes de junio, pero no descartando próximas medidas de fuerza si la situación expresada con anterioridad, no se revierte”.
En tanto el Sindicato Único de Trabajadores Municipales elevó una nota por mesa de entrada de la Municipalidad para solicitar la una nueva convocatoria a la Mesa de Relaciones Laborales con la finalidad tratar el incremento de un 5% de las cuotas que restan octubre y diciembre del aumento acordado tiempo atrás.