América logró un justo triunfo y por goleada ante Sarmiento
Debemos decir que el poder ofensivo de América es cosa sería, en tres partidos 10 goles, no es cosa de todos los días, pero ese esquema ofensivo y la ambición por el arco contrario, desnuda falencias defensivas y en la misma cantidad de partidos tiene 9, aunque merece un análisis, ya que en este cotejo mejoró en esa zona con respecto a partidos anteriores y un gol, el tercero de Sarmiento fue un verdadero regalo de un triste arbitraje de Guillermo Yacante en la noche zarateña.
El resultado final fue 5-3, justo ante un rival que se debatió en su propia impotencia, pero no dejó de preocupar por como trataba de levantar el resultado adverso desde los 3 minutos de juego, cuando Fernando Gómez, otra vez de larga distancia, en esta desde 40 metros, recto al arco de tiro libre, reventó el travesaño y luego de picar en la linea inflo la red y puso en ventaja al sabalero-una semanas antes desde 45 metros con ángulo más abierto y en jugada le hizo otro a Belgrano- demostrando que no habia sido casualidad y le pega como los dioses.
Ese gol le dio tranquilidad al visitante, llegaba con problemas, jugadores que lo hicieron minutos antes por motivos laborales y se los tuvo que esperar casi sin tiempo para el calentamiento previo, Trezzini al firmar la planilla no pudo jugar por olvidar los documentos, Schinea que iba al banco por lesión tuvo que ingresar, pero con esos problemas, en la cancha los resolvieron bien.
La ultima linea de América, que en cotejos anteriores desnudo muchas falencias, se paró distinto, en este con Figueroa otra vez en cancha y León como segundo central, se ubicó mejor y junto a Sepich, de buena tarea y Matías Meza por la otra punta, hicieron que mejore, pero algunas lagunas o la ambición ofensiva del equipo deja una linea demasiado grande sin cubrir y los rivales llegan con pelota dominada que en ciertos momentos complican. Enzo Durán le dió otro ritmo en la posición de volante central y un gran despliegue de Francisco López ayudo mucho en la recuperación. Tal vez Gómez no fue el de otras tardes, pero el gol que hizo hace que aun con muletas hay quee dejarlo en la cancha, le costó adaptarse a Ezequiel Meza, debutante en este torneo pero se le destaca la garra y las ganas que puso, Schinea anduvo errado frente al arco a pesar de haber tenido no menos de cuatro chances y de gol claras y una estupenda tarea de Lucas Luna, con una movilidad barbara, complico por las dos puntas a la defensa e hizo tres goles. Vale mencionar a Pablo Brambilla, debutante en el arco «Sabalero» por lesión de Juan Cruz Acosta, cumplió, demostró seguridad y estuvo muy atento en el partido cumpliendo una buena actuación.
Los goles llegaron a los 3 minutos por Gómez (Golazo), amplió el marcador Francisco López de cabeza, luego de una falta a Gómez y tras el tiro libre de Juan Schinea ponía el 2-0 a los 5 minutos. El local salió a todo o nada, se le acercó a Brambilla y descontó por intermedio de Barrios, quien luego de un corner batió al 1 sampedrino; pero parecía que le iba a dar mayor trabajo al visitante, pero si bien logró hacerse de la pelota, no acercó tanto peligro, el resultado de 2-1 no se modificó en la etapa inicial.
La final a los 7 minutos otra vez Luna, la hizo toda bien dejando atrás a la defensa y ante la salida del arquero Lastiri definió muy bien abajo, era el tercero y una gran tranquilidad le daba al conjunto nuestro, pero una entrega de E. Meza al medio, errónea, le daba la pelota a un contragolpe a Sarmiento y allí nace el segundo del local, tras perderse en el corner, otra vez Barrios convirtió para el 3-2.
El local a remar otra vez y América e cada ataque molestaba, así pasaron varios minutos, hasta que Luna acompañó a Fran López que se mandó por derecha, Fredes con la punta del botín logra tocarla y jugarla atrás para Monsalvo que estaba solo, pero este no la sacó rápido, cuando lo hizo ya estaba Lucas Luna encimando, el rechazó fue con el jugador por delante, la pelota le rebotó al delantero y desde afuera del área la clavó, sin querer en un ángulo, lejos del arquero que estaba parado en el punto del penal esperando por el rechazo largo del marcador central, era el cuarto y otra vez lo tenia a dos al local.
No dio respiro el «Sabalero», pasaron solo cuatro minutos y otra vez el goleador Luna, arrancó con potencia, dejó atrás la marca y convirtió el quinto de su equipo y la tercera de su cosecha y cuarto que convierte en este torneo, haciendolo goleador junto a Schinea y Gómez
Los minutos siguientes fueron para que América derrochara algunas situaciones y el local se iba con todo hacia el arco de Brambilla, pero no lograba quebrar el marcador hasta que en tiempo de descuento, el árbitro completó una mala noche, en el cual fue para los dos equipos, una clara mano del jugador Brea dentro del área en ataque y luego cae tras un roce con el defensor, pero quien imparte justicia-justicia?- a metros de la jugada no vio la mano y si la falta a su entender y terminó cobrando la pena máxima, allí lo tradujo en gol Fabio Cardozo para achicar, pero el resultado final de 5-3 ya no habia más tiempo para modificarlo.
Guillermo Yacante, árbitro principal, como los asistentes Méndez (en menor medida) y Niz, este se equivocó no menos cuatro veces en laterales y luego en posiciones adelantadas, ayudaron a que el árbitro no tuviera una buena tarea, más lo que «ayudó» el mismo juez.
Para destacar los casi 200 hinchas del «Sabalero» que se dieron cita en Zárate, en un día de semana, en un horario laboral, mostraron todos los «trapos» y alentaron en forma permanente, siendo locales, ya que los hinchas de Sarmiento no llegaban a 50 personas. Cabe recordar que América venia de perder en esa cancha ante Belgrano por 4-2.
La ´síntesis:
Cancha: Belgrano (local Sarmiento)
Arbitro: Guillermo Yacante
Asistentes: Sergio Méndez y Gustavo Niz (Liga Luján)
Sarmiento:
Lastiri; Gustavo Monsalvo (Lucas Salvo, 26 ST), Víctor Monsalvo, Botini y Fredes; Arriondo (Brea, inicio ST), Luis López (Fabio Cardozo, 35 ST), Belizi y Guidi; Damian López y Diego Barrios. DT: Oscar Ríos
Suplentes: Javier Cardozo y Gonzalo Romano
América:
Brambilla; Sepich, Figueroa, León y Matías Meza; López, Durán, E. Meza (Del Prado, 30 ST); Fernando Gómez (Fabian Telechea, 40 ST); Luna y Schinea (Almada, 37 ST). DT: Leandro Gauna
Suplentes: Asero y Destefano.
Goles en el priemer tiempo: 3´Gómez (A), 5´ López (A), 16´ Barrios (S)
Goles en el segundo tiempo: 7´ Luna (A), 13´ Barrios (S), 32´ Luna (A), 36´ Luna (A) y 46´ F. Cardozo (S) de tiro penal.
Por la zona 71, completan este domingo, Belgrano vs Estrada FC con terna sampedrina.
Posiciones
América 6
Belgrano 4*
Estrada FC 3 *
Sarmiento 1
*Juegan el domingo
Fuente: EL Clásico Deportes.