Almaceneros denuncian que mayoristas incrementaron precios entre 15% y 40% tras cambios en Economía
El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, denunció que tras los cambios en el Ministerio de Economía, se encontraron con aumentos en los mayoristas y proveedores que “oscilaban entre el 10% y el 15%, tanto en lo que es comestibles, como en limpieza y perfumería”.
Mientras que el titular de la Confederación General de Almaceneros de la Argentina, Héctor González Paván, aseguró que las grandes empresas y los formadores de precios decretaron aumentos mayoristas de más del 40% durante el último fin de semana, y las denunció como las causantes de la “especulación” desatada en los precios.
En declaraciones a Radio AM 550, Savore indicó que “viendo el revuelo a través de los medios, lo que hicimos fue enviar una nota a los distintos mayoristas para que nos den la oportunidad de reponer la mercadería vendida, con abastecimiento y con los mismo precios”.
Sin embargo, el lunes se encontraron con “cambios de precios que oscilaban entre el 10 y el 15%, tanto en lo que es comestibles, como en limpieza y perfumería”, explicó.
A raíz de eso se mostró preocupado por lo que significa tener que trasladar los incrementos a sus comercios ya que “uno tiene que darle la cara al cliente, que le da de comer todos los días y anunciarle un aumento”.
En ese contexto, remarcó que a los almacenes no les queda otra opción que actualizar los precios en base a lo que se encuentran cuando van a abastecerse de mercadería: “Nosotros, como comerciantes, compramos y vendemos, por lo que dependemos del precio de un mayorista o un distribuidor. No tenemos la culpa”.
En un plazo de solo tres días, precisó, “nos chocamos con que en gaseosas hubo aumentos del 10%; en lácteos, 7%y en limpieza 12%”. Los productos de papel (servilletas, higiénico, etcétera) “aumentaron un 40%; ¡están todos locos!”, expresó Paván por su parte.