Cultura

La Bruja Salguero se presentará en la Biblioteca Popular

El próximo sábado 7 de agosto a las 21 horas, en la Biblioteca Popular “Rafael Obligado”, la presentación de la folclorista María de los Ángeles Salguero “La Bruja Salguero”.

Las entradas pueden reservarse al tel: 15694497. El evento cuenta con el auspcio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Pedro.

Biografía:

La Bruja, María de los Ángeles Salguero, nació en la ciudad de La Rioja.

Termina sus estudios primarios en la escuela 249 «Manuel Belgrano» del Barrio Matadero donde pasó su infancia y adolescencia.

Su primera actuación profesional es a los 12 años de edad en el Festival Nacional de la Chaya.

Ingresa el Centro Polivalente de Arte donde 5 años más tarde se recibe como Maestra Nacional de Danzas Folklóricas.

A los 16 años forma el «Dúo Amanecer» con Sergio Galleguillo. Fue en esa época donde unos compañeros de secundaria le ponen el apodo de “Bruja”.

A los 18 años se integra al grupo vocal «Las Brujas» con los arreglos de Camilo Matta. Un año más tarde conforma el trío vocal «Serviñaku» con arreglos del Pica Juárez dedicándose paralelamente a dichos proyectos.

En el año 1994 graba su primer disco solista “De ventana abierta”. En el año 1995 graba las «Obras completas educativas del Maestro Francisco Frega». En 1998 edita su disco “ La Bruja ” que termina de definir su nombre artístico.

Es elegida «Consagración» de la Fiesta Nacional de la “Chaya”. En 1999 canta por primera vez en el Festival de Cosquín al que regresa en las ediciones del 2005, 2006, 2007 y 2008.

En el 2000 es convocada para recrear La Cantata Riojana de David Gatica y Ramón Navarro. Participa en la grabación de «En nombre de La Rioja».

En el 2002 se presenta en La Trastienda con la obra en homenaje al Chacho Peñaloza “Padrecito de los pobres” De Pica Juárez y Ramiro González.

En el 2003 edita su tercer disco “Gualicho”.

En el 2005 edita su cuarto trabajo “La torcida” con los arreglos de Luis Chazarreta.

Participa en la Obra conceptual «Homenaje a Angelelli». En el 2006 es convocada por el ciclo “Argentina de punta a punta”.

En el 2008 estudia técnicas de canto con Moira Santa Ana y teatro con Alejandra Darín. Es nominada a los «Premios Atahualpa».

En el 2009 edita su cuarto compacto “Flor de retama” con arreglos de Daniel Homer por el sello B&M.

Obtiene el «Premio Clarín Espectáculos» como «Revelación del folklore». Participa de los 50 años de Cosquín en el homenaje a María Elena Walsh junto a Verónica Condomi, Laura Albarracín y Paola Bernal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *