Ya existen casos de Leptospirosis en la zona
El Dr. Julio Caraballo confirmó a través de FM Génesis que existen caso de Leptospirosis en la zona: “Hubo caso en Baradero, acá en San Pedro todavía no pero si aparecen en Baradero van a haber en otros lados y hubo una alerta en el Ministerio de Salud de la Provincia por el posible contagio de Lectopirosis y Hantavirus.”
Es preocupante la situación en la zona de la isla por la proliferación de ratas que son transmisoras de la enfermedad tal cual fue manifestado en la nota del día de ayer.
En cuanto al pedido de informe realizado por el Bloque del PJ del HCD, dijo: “Nosotros estamos contestando, lo que pasa que eso lleva tiempo porque hay que ser muy precisos en la contestación, no se puede improvisar. El director de Bromatología está haciendo el trabajo científico, esta semana lo terminaremos de redactar y le vamos a devolver el pedido de informe la semana que viene”.
Luego explicó acerca de cómo se infecta el ser humano con el Hantavirus: “La trilladora mata a los ratones y se forma un aerosol, un polvillo se forma durante toda la cosecha y se aeroliza el virus y el mismo entra por las conjuntivas, el primer síntoma del mal de los rastrojos es una conjuntivitis o por inhalación y el hanta virus tiene el mismo mecanismo”.
A su vez se refirió a la prevención: “Nosotros vamos a sacar una cartilla, la vamos a sacar a los medios que va a ayudar a prevenir”.
Leptospirosis
En medicina humana y veterinaria, la leptospirosis es una enfermedad febril producida por la Leptospira interrogans, una bacteria del orden Spirochaetales, de la familia Leptospiraceae, que afecta a humanos y un amplio rango de animales, incluyendo a mamíferos, aves, anfibios, y reptiles. Los principales síntomas en la mayoría de los casos son fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y óseos, ictericia, insuficiencia renal, hemorragias y afectación de las meninges. Es una enfermedad zoonótica, manifestandose principalmente en épocas de lluvias e inundaciones y de amplia distribución mundial.2 La leptospira fue observada por primera vez en 1907 en una laminilla de una autopsia de tejido renal.
Hantavirus
Hantavirus género que agrupa varios virus ARN, los cuales son transmitidos por roedores infectados (zoonosis) y en humanos generalmente producen dos tipos de afecciones: un tipo de fiebre hemorrágica viral, la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR); o el síndrome pulmonar por Hantavirus(SPHV), una afección pulmonar muy grave. Los Hantavirus son un grupo que pertenece a la familia Bunyaviridae, grupo C.