*Video / Se realizó el acto por el 166º Aniversario del Fallecimiento del General Don José de San Martín

Se llevó a cabo en la mañana de este domingo en la localidad de Santa Lucía. El mismo fue encabezado por el Intendente Municipal, Cecilio Salazar, acompañado de integrantes de su gabinete y del presidente del HCD, Mario Barbieri.

Primeramente, las autoridades, izaron el pabellón nacional y tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, se puso la ofrenda floral en el busto del prócer en la plaza que lleva su nombre.

María Susana Mora de la Asociación Sanmartiniana, fue la primera en dirigirse a los presentes. En ese sentido dijo que San Martín “fue un hombre de ley, de fortaleza inquebrantable y verdaderas convicciones”. “Después de liberar a Chile y a Perú de la dominación española, no se dejó ganar por la ambición y entregó la soberanía de este último al congreso peruano”.

“Su obsesión fue la libertad de su patria, de América toda, esto lo desveló hasta el final de sus días de ahí la frase: Seamos libres lo demás no importa”, manifestó.

Y luego agregó: “Jóvenes, hoy todos podemos como San Martín luchar por el bien común. Enfrentar a los que pretender dominar y explotar a sus semejantes, y asea que venga de afuera o que se traten de traidores internos, gente sin escrúpulos que se sirven del país”.

“El 17 de agosto de 1850  dejó de existir un luchador inflable contra la corrupción de aquella época”, consideró a su vez.

Luego, Lucia Barbieri, docente de la Escuela Secundaria Nº 1, expresó: “Lejos del recuerdo de los granaderos a caballo y su bautismo en San Lorenzo, del heroico cruce de Los Andes a caballo, o la entrega de su sable a Juan Manuel de Rosas luego de la batalla de Vuelta de Obligado o las máximas para su hija Mercedita; el gran legado de José de San Martín es precisamente la hermandad latinoamericana, la lucha por recuperar lo que nos fue injustamente arrebatado. La dignidad de no una nación, sino distintas naciones luchando por la autodeterminación”.

Seguidamente se preguntó “¿porque padre de la patria?” y en ese sentido aseveró: “Porque padre no es solo el que que gesta sino el que educa con el ejemplo. En estos tiempos de convulsión, de mediocridades y luchas banales no perdamos de vista estas enseñanzas que no fueron una simple enunciación de palabras

Momento después la Peña El Fogón brindó un cuadro folclórico y luego alumnos de la Escuela Secundaria Nº 1 hicieron una representación alusiva a la jornada.

Para finalizar se llevó a cabo el desfile de instituciones de la ciudad, de que formaron parte una gran cantidad de tropillas de la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *