*Video: “Las Cadenas de la Resistencia” pudo haber sido el revés del billete de $20

Esta historia comienza con la pintura que le fuera entregada a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto del 20 de noviembre del 2010 en Vuelta de Obligado, obra que le fue encargada a José María “Yoyi” Villafuerte. Luego de unos años, esto desencadenó que desde la Casa de la Moneda manifestaron la posibilidad de incluir “Las Cadenas de la Resistencia” (Como fue denominada la obra pictórica) en el billete de 20 pesos que se iba a emitir a finales del 2015. Sin embargo, la tretas del destino hicieron que por muy poco la iniciativa no se concretase.

Fue el propio Villafuerte el que contó lo sucedido. “Es una historia que comienza en el 2010, en ese momento yo estaba exponiendo en Europa y me contacta el que era Intendente Guillermo Guacone que necesitaba que le hiciera un trabajo especial”. “A partir de eso nace la famosa obra que le fue entregada a la señora presidenta cuando se inaugura el monumento en vta. de Obligado”, dijo el artista sampedrino.

Y luego continuó con el relato: “Hace un año y pico recibo un llamado de los cuales que tenía que contactarme con la casa de la moneda” y “cuando me presento, lo que se estaba evaluando ahí era que prácticamente iba a salir una nueva edición de los billetes y toda la cuestión era que necesitaban los derechos de la pintura mía para utilizarla en el nuevo billete de 20 pesos que se iba a presentar el año pasado para el mes de noviembre que era cuando se conmemoraba otro aniversario de la batalla”.

Sin embargo, la impresión del nuevo billete nunca se concretó cuando prácticamente estaba todo listo para que se hiciera. “Se llegaron hasta las pruebas de impresión y después como vino las pruebas del balotaje no dio tiempo ya, se paró todo el trabajo, solamente se llegó a hacer el billete de $50, se hizo el de $100, el de $5 y quedaron las pruebas del de 10 y el de 20 pesos“, contó Villafuerte.

En tanto que explicó porque era tan importante su obra: “La mayoría de las pinturas eran hechos por pintores que eran extranjeros y visto desde el punto de vista de los adversarios. Era la primera vez que se hacía una pintura teniendo en cuenta a los patriotas y sobre todo porque primero estaba vista sobre el río y por otro lado desde la embarcación, el republicano que fue lo que también estaban contentos los de la marina porque constataba que ellos habían estado peleando”.

Y agregó: “No había prácticamente ningún registro pictórico que ellos estuvieron porque todos eran desde la barranca o desde la isla”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *