*Video / Gomila: “Podemos seguir trabajando normalmente como antes»

Luego que trascendiera en la jornada de este jueves la nueva resolución del SENASA que permitirá que los galpones de empaque pueden seguir procesando la fruta que arriba desde Entre Ríos y Corrientes, durante la mañana el Intendente Municipal Cecilio Salazar, recorrió el emprendimiento de la firma Gomila, localizado sobre Ruta 191, que se hallaba en la mañana de hoy trabajando a pleno.

En ese sentido Rafael Gomila manifestó: “Podemos seguir trabajando normalmente como antes. Es un tema muy importante porque sin esa fruta que se trae desde entre ríos o corrientes hacia San Pedro es difícil sostener los empaques con la estructura de gente que hay trabajando”. “Sino pasaría a ser inviables solo con trabajo de naranja”, aseveró”.

Por su parte, el Intendente Salazar, aseveró: “Charlamos con los compañeros que están trabajando, que son como 60 los muchachos, están tan feliz como nosotros, mas ellos que son los que dependen de este trabajo”.  

En tanto que agradeció el acompañamiento en las gestiones realizadas. Y agregó: “Recibimos una ayuda de la provincia de Buenos Aires, que nunca había pasado”, “que se defendiera este sector que nunca fue defendido”.

Al tiempo que afirmó: “Estamos trabajando para que se declare una cuenca frutícola, con algunos beneficios que eso nos va a traer, ojalá lo podamos lograr”.

En tanto que Horacio Frangi, vicepresidente de CAPROEM, destacó la “celeridad” con que se resolvió el problema en los últimos días. y luego dijo: “Ha logrado Cecilio convencer a la Provincia de buenos Aires que tiene que ser parte de la fruticultura, por más que en nuestra zona se haya perdido una superficie importante y para los productores que siguen en la fruticultura es su fuente de ingreso, es su fuente de vida”. “Los que han quedado ahora son los fruticultores, no los inversores”.

Y en cuento que al HLB señaló: “Es lógico que todos coordinamos pero a nivel de país cuál es la metodología que vamos a usar para que no corra riesgo la fruticultura y todos podamos seguir trabajando tranquilamente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *