*Video: «El incremento ronda en un promedio de un cien por cien»
Autoridades de la Cooperativa de Provisión de Servicios Eléctricos, Públicos y Sociales de San Pedro (COOPSER) brindaron una conferencia de prensa con el objetivo de brindar a los vecinos la información sobre la aplicación de las nuevas tarifas de energía eléctrica para el Partido de San Pedro, su entrada en vigencia y otras consideraciones importantes relacionadas con el tema.
“Acá hubo un aumento de tarifa producto de a nivel nacional” y “el 26 de febrero se plegó la provincia de Buenos Aires” explicó el Vocal del Consejo de Administración Emilio Longueira.
En tanto que aclaró que “la cooperativa no puede disponer el costo de la tarifa” y que el incremento “ronda en un promedio de un cien por cien de acuerdo a las resoluciones”.
En tanto que señaló: “A los primeros que les va a llegar con algo de aumento es en el mes de abril pero en mayo y junio todos vamos a estar pagando la tarifa como la provincia de Buenos Aires a partir del 26 de febrero”.
Plan estímulo
Consiste en incentivar el uso racional de la energía eléctrica y la importancia del ahorro con un mecanismo de disminución del precio de la energía como contrapartida al esfuerzo de cada socio residencial en la reducción del consumo. Se establece un esquema de bonificación sobre las nuevas tarifas según el comportamiento del consumo respecto al mismo periodo del año 2015. Establece dos rangos de bonificación posible: aquellos cuyo ahorro se encuentra entre el 10% y 20% respecto del consumo 2015 y otro cuando el ahorro supera el 20%.
Sobre ello el Presidente del Consejo de Administración, Iván Groppo explicó que la penalización que establecía el PUREE para quienes consumieran más que el año anterior “desaparece” y en ese sentido agregó: “La particularidad de la nueva tarifa es que quien más consume menos porcentaje de incremento tiene”. “Los que consumen menos pagarán un aumento del 140 % y los que consumen más pagar un 60%”.
En tanto que el régimen ha establecido: “Si vos consumís un 10% menos de igual periodo del 2015, va a tener una bonificación, si consumís menos del 20%, vas a tener otra bonificación especial y si consumis mas vas a tener tarif plena. No hay penalización”, dijo Gropp.
Tarifa Social
En tanto que seguidamente se refirió a la “Tarifa Social”. “Los que consuman los primero 150 kilowatts van a tener una reducción en el costo del 60%, osea que lo van a pagar un 60% menos que quien paga la tarifa plena y si consume mas lo va pagar con la tarifa plena”.
Los criterios de elegibilidad para la Tarifa Social son: ser jubilado o pensionado por un monto equivalente a dos veces el haber mínimo nacional; personas con empleo en relación de dependencia que perciben una remuneración bruta menor o igual a dos salarios mínimos vital y móvil (hoy es de 6.060 pesos por lo que la cifra que se toma como referencia es 12.120 pesos); ser titular de programas sociales; estar inscripto en el Régimen de Monotributo Social; estar incorporado en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico; estar percibiendo el seguro de desempleo; y contar con certificado de discapacidad. Por su parte, son criterios de exclusión: ser titular de más de un inmueble; ser titular de un automotor de hasta 15 años de antigüedad; y ser titular de aeronaves o embarcaciones de lujo.
Algunos ejemplos
En tanto que Groppo dio a conocer algunos ejemplos de cómo impactarán los incrementos recientes conocidos.
En ese sentido explicó: La Categoría T1R, residencial que consume 100 kilowatts, con la tarifa anterior estaba pagando 93,74 pesos, eso es sin servicios sociales, va a pagar la tarifa plena 209, 67 eso significa un 123%”.
En tanto que relató otro caso: “Una familia que consume entre 100 y 200 kilowatts pagaba 151 pesos, hoy va a pagar $342 eso es un 115 de aumento”.
También un tercero: “En el caso en que consumiera entre 700 y 1000 kilowatts, que estamos hablando de una casa muy numerosa con un montón de electrodomésticos, estaba pagando anteriormentes 1769, hoy pasaría a pagar 3500,25, lo que sería un aumento de 99%”.
Para mas información hacer click en este link.
que ladrones que son en un mes voy a pagar lo de un año de baradero gracias ladrones.