*Video: Con la presencia del Embajador de España, la Agrupación Mallorca festejó sus 50 años

Para festejar sus «bodas de oro» se realizó en su sede social un acto protocolar que contó con la presencia autoridades municipales, de instituciones intermedias y de personas que a lo largo han estado ligado a la institución.

En principio las maestras de ceremonias, Beatriz Bavio de Vidal y Silvia Rigo, dieron la bienvenida a los presentes y luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, en la voz de Florencia Saliva, quien contó con el acompañamiento del pianista Mariano Fernández, y de la composición mallorquina. Luego María Antonia Bonet interpretó “La Balanguera”

A su término las autoridades brindaron sus discursos las autoridades presentes. El presidente de la entidad convocante, Gustavo González Truyols, expresó: ““Han sido 50 años de arduo trabajo conjunto, de entrega permanente» y agregó: “Hemos tenido grandes logros, entre ellos podemos destacar este edificio que fue posible gracias a esa visionaria idea de tener nuestra sede frente a la costa”. “Además hemos logrado que la fiesta de la ensaimada se haya convertido en una fiesta nacional gracias a la sostenida realización por más de 10 años”. También la Fiesta de San Juan con la Quema del demonio es un clásico que trasciende a los socios y amigos de la agrupación”.

Por su parte el Intendente Salazar, sostuvo: “Muchos mallorquines vinieron a enseñarnos a los criollos la cultura del trabajo, yo mismo he sido un trabajador dependiente de muchos de ellos. De los Gomila, de los Ginart, de varios de ellos que he tenido el honor de trabajar con ellos”.

El embajador de España en la Argentina, Estanislao de Grandes Pascual, agradeció al Intendente el nombramiento de huésped ilustre de la ciudad de San Pedro, además relató sus visita en su instancia a la ciudad al vivero de Miguel Ginart y las instalaciones de Rafael Gomila que “nos han honrado con un regalo de productos de esta tierra”, dijo.

Luego agregó: “En los jardines de la embajada, he plantado con orgullo el durazno que me fue regalado por la Agrupación Mallorca y que espero que de muchos frutos en el futuro”.

Por último señaló: “Quiero agradecer muy sinceramente las muestras de afecto y expresar mi orgullo por la presencia industriosa, laboriosa y permanente de los mallorquines para el progreso de esta ciudad de San Pedro y de la hermana república Argentina”.

Seguidamente se produjo la actuación artística del  ballet mallorquín de la institución, “Fent Polseguera”. Luego se llevó a cabo la  Ceremonia del Escudo y el descubrimiento de placa conmemorativa.

Por último se llevó a cabo el Concierto del “Ensamble Mallorca”, pionero en la difusión de la música mallorquina en el exterior y para cerrar el evento se realizó el cóctel de celebración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *