Taller Caiá Chiyet (Hermanos Lechuza)
Lma Iacia Qom (La Casa del Hermano Toba) dictará una serie de talleres relacionados con distintas áreas de la cultura de los pueblos originarios, tales como: comidas ancestrales, música, bailes, cuentos y leyendas.
«Este proyecto nace de la necesidad de acercar los niños del barrio 150 viviendas a nuestra cultura en cuanto al respeto de nuestra cosmovisión. Se trata de un barrio con una gran cantidad de niños que conocemos desde hace muchos años. Algunos ya venían a trabajar en artesanías hace unos años, a otros los vimos nacer y los vemos crecer. Son niños y niñas que están ávidos de compañía y conocimiento. Nosotros, como pueblo originario, queremos darles una mirada a nuestra cosmovisión», explican los responsables de la institución.
Luego continúan: «Los pueblos originarios trabajaremos con un adulto por cada dos niños y, fundamentalmente, trabajarán los padres. Al finalizar cada tarea, los pueblos originarios siempre comparten algo para comer».
Los talleres son de:
_ Cestería
_ Collares (De barro, De semillas y De madera).
_ Tallado en madera
_ Comidas ancestrales
_ Musicoterapia
_ Danzas y música
_ Juegos didácticos
Para llevar adelante esta tárea la entidad cuenta con la colaboración de: una Trabajadora Social, Músicos Indígenas, Ceramistas Indígenas, Diseñador Gráfico, Instructor de Informática y colaboradores varios.
Dicha actividad tendrá lugar en la sede de Manuel Iglesias 1515, los días sábados por la tarde.