Silvio Velo presentó su libro, «Cuando hay voluntad, hay mil maneras»
«Cuando hay voluntad no existen imposibles. Mi nombre y apellido, Silvio Velo, tienen relación con la vista y soy ciego de nacimiento; me faltó nacer en Bella Vista o Miramar, ja, ja». Con esta frase el mejor futbolista no vidente del mundo abrió su charla sobre el escenario del Teatro Opera Allianz en la presentación de su libro biográfico «Silvio Velo. Cuando hay voluntad, hay mil maneras». Y en esas palabras reflejó ese modo suyo tan particular de tomarse la vida riéndose de las adversidades y apuntando a la superación, tal como ratificó el escritor Eduardo Sacheri, autor del prólogo de la autobiografía: «Silvio no incurre en la autocompasión, ni se solaza en la tragedia».
Su trayectoria en Los Murciélagos comprende un cuarto de siglo ininterrumpido, con dos títulos mundiales conquistados. Considerado el número uno a nivel mundial, pasó de ser el Maradona del fútbol para ciegos, en la década del 90, al Messi del fútbol para ciegos en los últimos años. Apostó con férrea voluntad todas sus prácticas y sus pensamientos positivos en pos de la superación frente a un mundo aparentemente hostil.
Cuenta que «este libro es un proyecto que tenía desde hace un tiempo», solamente le faltaba terminar de ordenar sus ideas y alguien que se pusiera en sus zapatos para escribirlo. «Por un llamado telefónico conocí a Eduardo Podestá, un escritor ciego de novelas policiales; me mandó uno de sus libros y me gustó mucho. En tres meses ya tuvimos el trabajo listo y así se gestó este libro que salió tal cual yo quería brindárselo a la gente», confesó. (Clarín).