Se realizó un homenaje por el día internacional de la mujer
Ayer por la noche, se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Municipalidad de San Pedro un homenaje en el marco del Día Internacional de la Mujer con un importante presencia de público.
En primera instancia el Intendente Pablo Guacone pronunció unas palabras: “Quien puede negar que la mujer es el ser más afectivo, humanitario y capaz de expresar toda la ternura en los momentos más difíciles o más felices que pueda vivir una persona, el nacimiento de un hijo. Por ejemplo, es el hecho más contundente y real que la sensibilidad que la sensibilidad de la mujer es una fuente primordial en la generación de la vida.
Hablemos de inteligencia, digamos que en el mundo de hoy la mujer ha sabido demostrar que su capacidad, su razonamiento, su inteligencia, le da los mismos derechos que el hombre para ocupar cualquier roll en la sociedad moderna, llevándola incluso al ser destacada en el ámbito del saber o estar de una comunidad en el ámbito social”.
A su término comenzaron las distinciones, la primera de ellas fue para Raquel Altamirano, por su importante roll realizado por los chicos en su comedor, emocionada expresó: “Quiero decir que los chicos, me llenan el alma y me sacan de todos estados malos que uno puede tener. Si la sociedad tomase conciencia que a veces todas las ideas de los gobiernos, lo que hacen para aliviar la situación de los chicos, es poco y si la sociedad tomamos conciencia y cada uno hiciera un poquito, no se dan cuenta con que poco se puede aliviar males muy grandes”.
La segunda mujer homenajeada fue María Fontella quién se desempeña hace 25 años como enfermera del centro de salud de Río Tala y como catequista. En el acto dijo: “Cuanto necesitan nuestros niños, cuanto le da la sociedad, pero cuanto una familia. Entonces lo mejor es que tengamos familias responsables para que en bien de la sociedad el día de mañana tengamos buenos hombres del mañana y como catequista lo único que quisiera es tener un pedido de la madre Teresa”.
También hizo lo propio Araceli Biaín, docente oriunda de la localidad de Sta. Lucía que ha fomentando la cultura y participación en la formación de la murga los “Quitamufas” y forma parte de la semana de la juventud. “Nosotros ya hace casi 20 años apostamos a los jóvenes y no nos equivocamos, hemos trabajado incasablemente para que la juventud sea participativa y creo que lo logramos así que esta distinción quiero compartirla con todos las mujeres de Santa Lucía que nos han apoyado y nos acompañan en todo lo que nosotros hacemos”.
Susana Trelles, también docente de la localidad, se destaca por estar siempre junto a los jóvenes, acompañando en la semana de la juventud. Trelles dijo: “No son épocas fáciles que nos toca vivir pero creo que poder disponer de un tiempo para apoyar y acompañar a los niños y a los jóvenes creo que ese es el desafía. Como dijo Araceli compartirlo con todas las mujeres de Sta. Lucía y con todas las mujeres que están hoy presentes aquí”.
También a modo se agasajo Sol Altolaguirre realizó un número de danza moderna y una pareja bailó una par de piezas de tango. Para finalizar Leo Vellón interpretó algunos temas románticos de su repertorio.
Ayer por la noche, se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Municipalidad de San Pedro un homenaje en el marco del Día Internacional de la Mujer con un importante presencia de público.En primera instancia el Intendente Pablo Guacone pronunció unas palabras: “Quien puede negar que la mujer es el ser más afectivo, humanitario y capaz de expresar toda la ternura en los momentos más difíciles o más felices que pueda vivir una persona, el nacimiento de un hijo. Por ejemplo, es el hecho más contundente y real que la sensibilidad que la sensibilidad de la mujer es una fuente primordial en la generación de la vida.Hablemos de inteligencia, digamos que en el mundo de hoy la mujer ha sabido demostrar que su capacidad, su razonamiento, su inteligencia, le da los mismos derechos que el hombre para ocupar cualquier roll en la sociedad moderna, llevándola incluso al ser destacada en el ámbito del saber o estar de una comunidad en el ámbito social”. A su término comenzaron las distinciones, la primera de ellas fue para Raquel Altamirano, por su importante roll realizado por los chicos en su comedor, emocionada expresó: “Quiero decir que los chicos, me llenan el alma y me sacan de todos estados malos que uno puede tener. Si la sociedad tomase conciencia que a veces todas las ideas de los gobiernos, lo que hacen para aliviar la situación de los chicos, es poco y si la sociedad tomamos conciencia y cada uno hiciera un poquito, no se dan cuenta con que poco se puede aliviar males muy grandes”.La segunda mujer homenajeada fue María Fontella quién se desempeña hace 25 años como enfermera del centro de salud de Río Tala y como catequista. En el acto dijo: “Cuanto necesitan nuestros niños, cuanto le da la sociedad, pero cuanto una familia. Entonces lo mejor es que tengamos familias responsables para que en bien de la sociedad el día de mañana tengamos buenos hombres del mañana y como catequista lo único que quisiera es tener un pedido de la madre Teresa”.También hizo lo propio Araceli Biaín, docente oriunda de la localidad de Sta. Lucía que ha fomentando la cultura y participación en la formación de la murga los “Quitamufas” y forma parte de la semana de la juventud. “Nosotros ya hace casi 20 años apostamos a los jóvenes y no nos equivocamos, hemos trabajado incasablemente para que la juventud sea participativa y creo que lo logramos así que esta distinción quiero compartirla con todos las mujeres de Santa Lucía que nos han apoyado y nos acompañan en todo lo que nosotros hacemos”.Susana Trelles, también docente de la localidad, se destaca por estar siempre junto a los jóvenes, acompañando en la semana de la juventud. Trelles dijo: “No son épocas fáciles que nos toca vivir pero creo que poder disponer de un tiempo para apoyar y acompañar a los niños y a los jóvenes creo que ese es el desafía. Como dijo Araceli compartirlo con todas las mujeres de Sta. Lucía y con todas las mujeres que están hoy presentes aquí”. También a modo se agasajo Sol Altolaguirre realizó un número de danza moderna y una pareja bailó una par de piezas de tango. Para finalizar Leo Vellón interpretó algunos temas románticos de su repertorio