Se presentó el programa “ENVION”
Esta tarde se realizó la presentación del programa “Envión”, en su sede que se encuentra ubicada en calle 35 Nº 2595. Allí se dio a conocer el equipo técnico que ya se encuentra planificando las actividades específicas en relación a las necesidades de los jóvenes, además de realizar los seguimientos y acompañamiento de cada uno de ellos. Este está integrado por Emilio Cardozo, Federico Hansen, María Lecuna, María Luz Mársico y Ángeles Naya.
El coordinador del programa Emilio Cardozo explicó: “Quería contar como nos conocimos con los chicos, fue el 27 de julio en La Plata en una capacitación, después vinimos a San Pedro con muchas pilas y ganas a construir esta casita. Le hicimos muchos arreglos, pintura, instalación eléctrica, pasto, todo para ustedes chicos. Alguna vez estuve enfrente, en el lugar de ustedes hoy estoy acá. Estaría muy bueno que dentro de un tiempito estén ustedes de este lado. A mí me transmitieron el mismo mensaje que yo les quiero dar a ustedes: fuerza, compromiso, responsabilidad en los talleres. Este programa depende de ustedes, la voluntad, las ganas que tengan de participar de las actividades. Ya arrancamos con el taller de boxeo y fútbol”.
Luego el Secretario de Desarrollo Humano, Gustavo Díaz hizo uso de la palabra y no dejó de referirse al tema usurpaciones que tantas complejidades trajo. “Nosotros desde el municipio pretendemos no solamente trabajar en la asistencia, sino en algo más concreto y trabajar un poco para adelante pensando en el futuro. Después de estos últimos días que hemos estado pasando con todo lo que significa las usurpaciones, si es delito o no es delito y todo el debate que se ha armado en la sociedad, me parece que esta es una buena respuesta para aquellos que son escépticos a la política social que está desarrollando el municipio a través del intendente, por supuesto que esto no se hace de un día para el otro y como bien decía Emilio esto se viven gestionando desde julio. Nosotros estamos en la secretaria desde junio y pensábamos que cuando la provincia nos ofertaba este programa era muy importante que lo pusiéramos a disposición de la sociedad de San Pedro. Donde ponerlo era una de las cuestiones, se relevó junto con la provincia y nos dimos cuenta que este era uno de los lugares donde mejor se iba a poder desarrollar el programa, se buscaron las condiciones de espacio fisco para hacerlo, se lograron a través del espacio de los chicos tenemos un lugar, está adecuado, tenemos programas para seguir trabajando en el espacio de deporte, de cultura, distintos tipos de talleres”.
Y luego concluyó: “Con el compromiso de los vecinos creo que podemos empezar enserio a pensar en otro futuro para alguno de nuestros vecinos”.
El “ENVION” es un programa de responsabilidad social compartida que está destinado a los adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Es un programa a nivel provincial con implementación municipal.
Apunta a restituir los derechos de los jóvenes y garantizar el acceso a la educación, la salud y el trabajo a partir de acciones de inclusión, protección y prevención.
Los jóvenes que participaran del programa, fueron elegidos a través de un censo realizado en el mes de enero por el Servicio Local de San Pedro; el mismo fue llevado a cabo en los barrios San Francisco, Caserito, San Miguel y 150 Viviendas. En esta primera etapa se trabajará con 90 chicos, extendiéndose luego el cupo a 150.
Se propone como un espacio de pertenencia de los adolescentes y jóvenes destinatarios, desde el cual se impulsa la inserción y finalización de la escuela, la capacitación para el trabajo, la promoción de la salud a partir de actividades educativas y también sanitarias, la expresión como recurso para construir, reconocer y gestionar sus proyectos de vida.
Algunos de los talleres que se propondrán son: Guitarra, Percusión, Dibujo, Apoyo Escolar, Boxeo, Fútbol y Hockey.
Cabe destacar que articulará con los Centros de Salud, el CPA, las escuelas y demás organizaciones barriales; este tejido de actores que fortalece la propuesta, es lo que hace que sea un “Programa de responsabilidad social compartida”.