Se realizó la entrega de subsidio a los Productores Apícolas
Ayer, el Intendente Municipal Pablo Guacone junto con el Secretario de Gobierno Arq. Pedro Restelli, el Secretario de Desarrollo Humano Prof. Dalmy Butti, el Subsecretario de Legal, Técnica y Recursos Humanos Dr. Daniel Porta, el Director de la Producción Ing. Pablo Ojea, Asociados de la Cooperativa Apícola Sol Sampedrino Ltda. y los Concejales Sandra Mari, Norberto Atrip y Fabio Giovanettone participaron del Acto encabezado por la Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, realizado en el Mercado Central.
El motivo de la participación, fue la entrega de un subsidio por parte de la Nación para el fortalecimiento de la cadena apícola y destinado a organizaciones e instituciones de la provincia de Buenos Aires.
En tal sentido cabe señalar que se trata de una gestión conjunta llevada a cabo entre la Municipalidad, a través de la Dirección de la Producción y la Cooperativa Apícola, iniciada hace más de un año.
Durante el discurso la Sra. Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner remarcó lo siguiente: “A partir de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación hizo el programa de floricultura y horticultura, en general, periurbana, o sea alrededor de las grandes ciudades, de todo el conurbano bonaerense tenemos miles y miles de pequeños productores, como el que nos acaba de hablar de Florencio Varela, producción también familiar.
Y sepamos los argentinos que la mayoría de los alimentos que llegan a nuestra mesa provienen precisamente de la pequeña y mediana empresa y fundamentalmente de la agricultura familiar: todo lo que es hoja verde; todo lo que es frutillas; todas las pequeñas cooperativas de miel, que hoy también han recibido subsidios, las distintas cooperativas avícolas de distintos partidos de la provincia de Buenos Aires.
También en el Programa Nacional de Horticultura Periurbana hay 6 millones 600, que benefician a 2.384 productores de 21 municipios de la provincia de Buenos Aires. También todo el sector de 21 cooperativas que han recibido el apoyo, a través también de fondos, son las cooperativas de San Vicente; de apicultores de Pellegrini; de Pehuajó, de Tornquist; de Coronel Suárez, de Saavedra; de Bahía Blanca; de Coronel Pringues; de Necochea, de Laprida; de Benito Juárez; de San Nicolás; de Bartolomé Mitre; de San Pedro; de Escobar; de Tres Arroyos; de Mar Chiquita; de Ramallo… 21 cooperativas, en total, casi 3 millones de pesos, que es una ayuda para toda esa gente, verdaderas abejitas. No solamente son abejas las que tienen ellos en las colmenas, ustedes también son verdaderas abejitas que trabajan todos los días y nos han convertido en líderes, a nivel mundial, de producción de miel. Pero no de miel a granel, estamos fraccionando la miel, estamos vendiéndola en frascos de vidrio, de plástico, con etiquetas, con trabajo, con valor agregado. No nos interesa solamente exportar a granel, sino que lo hacemos con valor agregado.
Todos los que están en el Mercado Central pagan impuestos, están inscriptos, o sea no hay competencia desleal de ninguna manera. Son los productores que vienen, precisamente, a ofertar su mercadería y también, en cierta manera, a señalar y a marcar que se pueden hacer cosas diferentes en la República Argentina.
Quería anunciar una cosa muy importante: en la semana en curso, mejor dicho esta semana, el miércoles, se anuncia la apertura para la exportación de 15 millones de toneladas de maíz para todos los productores”.