Se realizó el acto del Día de las Madres de Plaza de Mayo
Luego de que fueran pospuestas por las inclemencias del tiempo, se realizaron ayer las actividades del día de las Madres de Plaza de Mayo, con un acto celebrado en la plazoleta localizado en el bulevar de nuestra ciudad.
Allí se descubrió un cartel que tiene como objetivo la señalización de la plaza, realizado por el artista Juan José Destefano. El mismo acompañado Alicia Biscia (Mesa local de Memoria y Foro) y por el alumno Francisco Flores se realizó su presentación ante los participantes del evento.
Posteriormente, Naico Brambilla expresó: “Hablar de las madres en la República Argentina, es hablar de un símbolo extraordinariamente único, extraordinariamente generador, extraordinariamente abarcador de lo mejor de los seres humanos. En las madres se sintetiza el amor, la amistad, la búsqueda a través de la paz, de lo que ellas habían parido y se les fue quitado por la fuerza”.
Seguidamente aseguró: “Ustedes saben q las madres se empezaron a juntar porque sus hijos habían sido secuestrados y no sabían a dónde estaban. Aún hoy las madres siguen buscando a sus hijos porque todavía no se sabe a donde están. Algunos han sido hallados en fosas, otros en pozos, otros recuperados del mar o del río de la plata. Pero estas madres nunca ofendieron nunca usaron armas, nunca utilizaron más que su cuerpo, su palabra y su pensamiento para buscar eso que ellas habían creado”. Seguidamente dijo: “Donde están sentados uds q se hizo en la inauguración de la plazoleta hace 2 años y ahora con esta hermosura que ha hecho Juan, lo que queremos es mantener viva la memoria de lo que significan las madres”. Luego de ello Brambilla leyó leyó un poema de Teresa Parodi.
Por último, cuatro narradores leyeron alusivos al tema: Ana Fioriti, Román Solsona, Ester Gisper y Estela Lina, los que intercambiaron algunos conceptos con los alumnos presentes. Y luego de ello, cerraron el encuentro los clown de la Sala Cuarta Pared.