Se presentó la Fiesta del Durazno
Ayer se realizó una conferencia de prensa en donde se dieron a conocer las actividades de la Fiesta del Durazno a realizarse el próximo fin de semana en la cancha del Club Agricultores. Allí estuvieron presentes: el Secretario de Producción y Turismo Norberto Atrip, el Director de Cultura José Luis Aguilar, el Director de Turismo Fabián Bianchi, La Directora de la Juventud Karina Chiarella y el Presidente de Agricultores Club Garbando Días y el tesorero de la institución Gerardo De Vicensi.
Allí Atrip expresó que esta fiesta no solo tiene que ver con los espectáculos sino que: “Para Castro se ha pensado, se ha planificado la recuperación, por lo menos de sus actividades intensivas y vamos a tener la presencia algunos de los ministros que tienen que ver con lo que es la agricultura, particularmente la intensiva”.
Lugo continuó en ese sentido: “Este gobierno viene desde hace algún tiempo bregando para que, sin faltar a las normas vigentes, en esta zona se tenga que encontrar una alternativa al modelo productivo instalado que es el de la soja”.
Además dijo: “Estamos en condiciones de poder ser proactivos para que lo intensivo se instale nuevamente en esta región y realmente pueda producir una reducción drástica de la desocupación que como consecuencia del manejos de la soja, para salvar por otro lado una situación grave que dejó el 2001 se justificó la presencia de la soja pero creemos que ha pasado un tiempo suficiente para que las actividades intensivas, que son tan o más rentables que la soja, puedan ocupar el espacio que históricamente tuvieron”.
Por su parte Garbando Días dijo: “Para nosotros la importancia que tiene la fiesta después de tres años de interrupción es muy importante por lo que significa para Agricultores, para la localidad y para todo el ente productivo. Hace un poco más de una año, voy a hacer una reseña, el intendente Municipal estuvo en los 90 años de Agricultores Club y en sus palabras decía el anhelo personal de él de traer la Fiesta del Durazno nuevamente a Gdor. Castro. Lo tomamos con muy buen agrado pero lo veíamos difícil de poder cumplir. Hoy al pasar el tiempo, casi un año ya, podemos decir que el intendente ha cumplido no solo han sido palabras sino que ha puesto todo el aparato de la municipalidad a trabajar en pos de esto”.
En esta oportunidad, el programa de actividades contempla:
Cuarteto Imperial
Karina
Proyección de Video Histórico de la Fiesta
Ballet Municipal
Manta Matra(Música del Altiplano)
Primera pasada de reinas
Raices Entrerrianas
Las Voces del Alma
Segunda pasada de reinas + Distinción a productores
Yamila Cafrune
Coronación Reinas
La Fusión
Fuegos Artificiales
Objetivo
El evento tiende a difundir el profundo conocimiento universal de la actividad duraznera, destacando sus orígenes, variedades e industrialización.
Procura trasmitir las cualidades e importancia nutritiva de la fruta al estado fresco, incorporándola a la alimentación. Impulsa a fomentar el conocimiento de la actividad sociocultural y geoturística de la zona cargada de la significativa trascendencia histórica.
El ente organizador está a cargo del Club Agricultores de esta localidad en cuyo predio deportivo se encuentra el importante escenario de 20 mts. de frente por 10 mts. De fondo permitiendo una excelente visión y gozar del espectáculo al aire libre.
Vale destacar que la entidad organizadora vuelca lo recaudado en cada Fiesta en mejorar e incrementar el deporte y la actividad social de niños, jóvenes y adultos, procurando contención ante el flagelo de la calle y sus consecuencias: alcoholismo y drogadicción.
No menos atrayente lo constituye este rubro entre bellísimas jovencitas que patrocinados por firmas comerciales o entidades intermedias hacen el deleite de los presentes, representando la Soberana y/o sus escoltas a la Fiesta en otros eventos del País.
La inscripción se realiza en la ciudad de San Pedro en la Dirección de Cultura, Salta y Arnaldo.
En Gobernador Castro, en la oficina ubicada en Mitre y Entre Ríos.
También la festividad ofrece a los presentes un sector gastronómico en forma de cantina al paso, y restaurante permitiendo degustar productos criollos de óptima calidad.
En tanto, la canción “Duraznero” refleja la identidad de la Fiesta, cuya letra pertenece a la Sra. Nilda Nivia Guajardo de Valenzuela (Vecina de la localidad), poniéndole música el Trío San Javier.
Venta de entradas
Sábado 15 de Enero de 2011
Anticipadas $ 10.00
General $ 15.00
Socios $ 8.00
Menores $ 5.00
Venta de entradas en la Oficina de Agricultores Club, de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. Para mayor información: Tel.-Fax: 03329-493399 calle Bartolomé Mitre y Entre Ríos, Gobernador Castro (2946).
Email: fiestadeldurazno@redsp.com.ar ó fiestadeldurazno@hotmail.com
preparando para ir mañana ala fiesta del durazno
muy muy buena estuvo la fiesta el durazno cn mas d 5000 personas muy buenaaaaaaaa 🙂
😉