Se normalizará la situación en «Los Naranjos» tras el compromiso del pago de la deuda
En los últimos meses instituciones que realizan trabajos de contención de menores en situación de vulnerabilidad se vieron afectadas por la falta de pagos por parte del Gobierno Provincial.
En los últimos días, parece que podría haber una solución. Daniel Agazzi, de la Comunidad Terapéutica “Los Naranjos” explicó que “fue necesario que las organizaciones que asisten niñez en distintas situaciones de vulneración de derechos, de toda la provincia, nos autoconvocaramos para declararnos en ‘situación de emergencia institucional’ para que se nos atendiera en el despacho del secretario de Niñez y adolescencia de la Pcia.
Ahí nuestros representantes obtuvieron la promesa de rápida efectivización de las deudas, que en el dia de hoy se cumple en su primera etapa. Estamos reponiéndonos de la situación a la que fuimos empujados, trabajando con los pibes como todos los días.
Nuestra obligación de poner en conocimiento de los medios de comunicación que nos han acompañado de esta novedad positiva y a través de ellos agradecer a las fuerzas vivas de nuestra ciudad por su solidaridad y muestras de apoyo. Gracias a todos. Los naranjos”.
Es importante mencionar que a través de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, la administración de Daniel Scioli debería pagar una beca de 1300 pesos por chico y por bimestre a cada hogar convivencial –sitios en los que los chicos, literalmente, viven– y una beca de 700 pesos a cada centro de día –los que contienen a niños y adolescentes durante algunas horas–. En promedio, esas organizaciones deben alimentar, vestir, cuidar la salud de los chicos y mantener las condiciones de habitabilidad de sus espacios con 21 pesos por día en el caso de los hogares y 11 en el de los centros. En cuanto a las instituciones que dependen directamente del Estado, así como los espacios generados a partir de programas que nacen desde la secretaría misma –como el Cetai–, deberían recibir una caja chica mensual.
En mayo pasado, organizaciones sociales, gubernamentales y trabajadores y trabajadoras de los programas de la secretaría realizaron movilizaciones masivas en La Plata en reclamo de los recursos adeudados.