Se está gestionando el cobro de los haberes adeudados a docentes
Representantes del Consejo Escolar viajaron a la ciudad de La Plata con el objetivo de gestionar el pago de los haberes adeudados a docentes del distrito de San Pedro, en algunos casos desde el mes de Febrero.
En este sentido el vicepresidente del Consejo Escolar Jorge D’andrea, en declaraciones a FM Génesis, comentó que la semana anterior se había desarrollado en donde estuvieron presentes entre ellas la inspectoras Jefe de Enseñanza, Belén Yunes, integrantes de gremios y «estuvimos viendo que acciones vamos a seguir porque son más de 200 los que no están cobrado las horas nuevas. Muchas son las horas sueltas de profesores, pero también hay sueldos enteros de maestros. Entonces lo que se decidió es pedirle a las escuelas para que hagan un listado con toda la gente que no cobra, con el detalle de los primeros que han tomado en Febrero o Marzo. Así que el martes viajamos a La Plata con un representante de FEB y otro de SUTEBA».
Y agregó:»Estuvimos reunidos con las autoridades de contralor y observamos caso por caso y escuela por escuela evaluando porque no cobran. La situación es que desde el año pasado viene un contralor con retención de servicio, paros, realmente había un clima muy tenso porque estaban los gremios auxiliares haciendo asamblea ATE, UPCN, SOEME y todo esto llevó a que se retrasaran las altas. Empezamos a cargar, escuela por escuela; docente por docente, pero conseguimos que se avance mucho el martes», señaló D’andrea.
Por lo pronto se está trabajando en la parte administrativa cargando los datos de todos los docentes afectados con el no pago del sueldo correspondiente. Se estima que podría regularizarse la situación para los próximos días, el miércoles precisamente de la semana entrante, es el plazo que se ha dispuesto para obtener toda la información.
El consejero escolar, adelantó que probablemente en poco tiempo más «estarían cobrando todos estos docentes que tuvieron altas en febrero o marzo. Esperemos que puedan hacerlo, con toda esta situación que tenemos en la provincia con el aguinaldo y pareciera ser que se estaría declarando la emergencia económica en la provincia», añadió D’andrea.
Una posible fecha sería el 24 de julio.