San Pedro estará presente en el II Congreso Internacional de Cultura

Especialistas de todo el mundo debatirán sobre la cultura como herramienta de inclusión social. Será en el II Congreso Internacional de Cultura para la Transformación Social. Contará con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones. Se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de marzo, en el hotel Hermitage de la ciudad de Mar del Plata. La clave del encuentro será profundizar la relación entre los actores culturales que apuestan a la cultura como motor de integración e igualdad.

El intendente municipal de San Pedro, Pablo Guacone y el Director de Cultura, José Luis Aguilar, estarán presentes, invitados por el presidente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Lic. Juan Carlos D¨Amico.

La realización de este Congreso, como en la edición de 2009, surge de la perspectiva de entender a la cultura como herramienta esencial de integración social. En su primera y exitosa edición de 2009 se obtuvieron resultados auspiciosos hacia la construcción de sociedades más participativas, equitativas e inclusivas.

En el II Congreso Internacional de Cultura para la Transformación Social la clave será profundizar la relación entre los actores culturales que apuestan a la cultura como motor de integración e igualdad. Dejar de ser excepciones y convertirse, gradualmente, en acciones complementarias para los sectores más vulnerables de cada país de Latinoamérica es el nuevo desafío.

Cinco ejes estructurarán este Congreso: Cultura, Prevención del Delito y Contextos de Encierro; Derechos Culturales y Juventud; Creación de Valor Común en Arte, Diálogo y Desarrollo Local; Comunicación Social a nivel local e internacional; Cultura, Economía Solidaria y Movilidad Social; Cultura para la Transformación Social, el presente y el futuro en la región.

Cada mesa contará con la participación de diferentes referentes y especialistas que mediante sus trayectorias y experiencias realizaran una puesta en común de la cultura como transformadora de la sociedad. Dentro de la programación se destacan las participaciones de Hernán Goñi de España; Celio Turino de Brasil; María Rosa Machado de Colombia, Julián Monge de El Salvador y Daniel Alfaro de Perú entre muchas personalidades.

Además, habrá un homenaje a María Elena Walsh a cargo de Julia Zenko, Marián Farías Gómez y Sandra Mihanovich.

D’Amico destacó que “debatir sobre cómo diseñar una sociedad más justa y democrática a partir de herramientas culturales es un pedido del gobernador Scioli. Emprendemos este objetivo convencidos de que la sociedad, fue construyendo un entramado de valores y saberes en los que tiene que estar la clave para cambiar lo que hoy nos lastima. Porque el cambio es cultural”.

El público destinatario estará integrado por ministros, secretarios, directores de las áreas de Cultura, Educación, Desarrollo Social, Justicia, Derechos Humanos y Salud de los niveles nacionales, provinciales y locales; referentes de la sociedad civil organizada, fundaciones, representantes de empresas vinculadas al desarrollo cultural, sindicatos, organismos internacionales y representantes de los Estados extranjeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *