«San Pedro aporta casi 180 millones de pesos en retenciones y el gobierno dilapida nuestro esfuerzo»

La Sociedad Rural de San Pedro emitió un comunicado en donde brinda algunos detalles de lo que aporta la ciudad en concepto de Retenciones. A continuación se publica la nota enviada:
«La naturaleza de un pedido que se debe oír…
La sensación de pagar en cada cosecha, el banquete de una fiesta en la que no se nos hace partícipes, es tan agobiante como el calor de estos días. La impotencia que provoca, no ser escuchados, o lo que es peor, ser siempre mal interpretados y culpados, es comparable a la que nos invade cuando pasan los días y el cielo ni siquiera gotea, para salvar nuestra producción.
El gobierno sigue proyectando y repartiendo, aún sin presupuesto, con recursos que de acuerdo a como se perfilan los próximos rindes, estarán por debajo de lo esperado. Repiten hasta el cansancio, casi gozándonos, el precio de la soja, pero especulan con lo que nos quitarán, aunque no se llegue al mínimo esperado. Hoy, sin ir mas lejos, nos golpea el rosto la noticia de un nuevo decreto presidencial para darle curso a un excedente presupuestario con un monto que equivalente a lo que generan las retenciones.
Es momento de alzar la voz, una vez más, para que se comprenda que el sector no puede seguir siendo el único que reciba la presión tributaria asimétrica, pase lo que pase. La vara se apoya sobre el campo y sobre los productores, castigándolos por trabajar. Mientras, otros sectores son deficitarios, subsidiados o financiados, a la luz o a la sombra, sin que nadie se sonroje.
Este año, de acuerdo a cálculos estimativos, por retenciones, se irán de San Pedro varios millones, que no vuelven y si vuelven, lo hacen a manos equivocadas.
Repasemos estos números: Por retenciones a la soja el Partido de San Pedro, aportará 150 millones de pesos. Por las retenciones al maíz, 25 millones y por el trigo, 14 millones. Esto totaliza casi 180 millones de pesos, lo que equivale a casi tres presupuestos municipales, tomando como referencia el último aprobado.
En este punto cabe preguntarse, en qué invierte el municipio el fondo que recibe como retorno por las retenciones de la soja. Estamos hablando de casi cinco millones que, al menos en una parte importante deberían ser destinados  a escuelas rurales, seguridad en la vasta zona de campos que tiene el partido, o al menos, mejoras en los caminos rurales.
Lamentablemente esto no ocurre y la presión sigue subiendo. El sector agropecuario, es el más importante y dinámico de la economía sampedrina y representa el 45% del PBI del Partido.  Estamos rodeados y oprimidos por una inflación creciente, con costos que se disparan y bloqueos para poder vender nuestro trigo y maíz, como deberíamos. Atravesamos tiempos en los que para algunos políticos los precios solo aumentan por «sensaciones» y nuestras rentabilidades se evaporaron como el agua
El sector invirtió e invertirá millones en insumos y mano de obras. Pagamos una de las tasas de red vial más caras de la provincia y debemos contribuir por fuera de los impuestos, con aportes para estar un poco menos inseguros.
Los resultados de la campaña harán que haya menos inversión y que esa burbuja en la que viven los que nos gobiernan, deba aceptar que parte de los recursos que pueden circular en la cadena comercial relacionada con el campo, directamente no estén. En estos últimos instantes del 2010 hacemos un llamado a los productores y a todos los que son parte del sector a estar atentos y despiertos. A no dejarnos llevar por la falsa euforia económica que en gran parte sostenemos con dinero obtenido genuina y esforzadamente con nuestro trabajo y riesgo.No se trata de pasar de la quietud absoluta al corte de ruta. Se trata de mantener el vigor y la fuerza en cada reclamo para que la sociedad comprenda que no todo lo que le cuentan es verdad.
Los números son contundentes. Nosotros también debemos serlo: ¿Hace falta más claridad para  nuestro reclamo?
La quita de retenciones y la apertura de las exportaciones»

Un comentario en ««San Pedro aporta casi 180 millones de pesos en retenciones y el gobierno dilapida nuestro esfuerzo»»

  • el 29 diciembre 2010 a las 20:53
    Enlace permanente

    No tienen verguenza ! manga de satrapas, evasores, latigos, explotadores, a los lectores les digo: solo lean la nota de abajo y esta todo dicho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *