San Pedro aparece como una de las ciudad del interior de la Provincia con más asentamientos y villas
La información trascendió a raíz del Registro Público de Villas y Asentamientos elaborado por la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, creado a instancias de la Ley de Acceso Justo al Hábitat.
Si bien el grueso de los barrios se encuentra en el Conurbano, un 28% se asienta en el interior bonaerense. Las localidades con una mayor cantidad de asentamientos son Mar del Plata, con 80 villas y asentamientos precarios; Bahía Blanca, con 32 y Zárate, con 22.
Luego siguen Pergamino y Escobar, con 20; San Pedro y Berisso, con 18; Ensenada, con 17; San Nicolás, con 15; y Necochea, con 12; Mercedes 16; en Junín 10; en Tandil 7; en Pehuajó y Bragado, ambos con 5; en Olavarría 3 y Chivilcoy 2.
En el Conurbano, en tanto, la mayor cantidad de asentamientos se ubican en La Plata, donde hay 119 barrios irregulares. Lo siguen La Matanza, con 115 villas; Almirante Brown, con 78; Florencio Varela, con 66; Lomas de Zamora, con 64; Moreno, con 61 y Malvinas Argentinas, con 50.
Según estos registros, los barrios populares se dividen en 854 asentamientos precarios (que se encuentran en vías de regularización) y 415 villas miseria. También existe en los registros 316 sitios solo consignados como “otros”.
Cabe recordar que la Organización No Gubernamental Techo ARGENTINA realizó un estudio pormenorizado de la situación en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires y conforme a su relevamiento, en la Provincia se encuentran un total de 1.097 asentamientos y 250 villas miseria. (La Tecla)