Sampedrinos participaron de un encuentro con Binner y Alfonsín

El gobernador de Santa Fe y Presidente del Cemupro, Hermes Binner, señaló que “tenemos que recuperar la idea de que la izquierda es progreso, porque la derecha no da más” al participar junto al diputado nacional de la Unión Cívica Radical Ricardo Alfonsín de la conferencia “Experiencia y Desafíos de la Izquierda Democrática”, realizada este martes en la sede del Centro de Estudios Municipales y Provinciales (CEMUPRO) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ante unas 200 personas, en donde también estuvieron sampedrinos. Entre ellos Alan Ocampo y Karina Chiarella, directora de la Juventud de la municipalidad de nuestra ciudad, entre otros.
“Estamos trabajando en conjunto con Ricardo (Alfonsin) y Margarita (Stolbizer), en los centros de estudios”, sostuvo Binner, quien consideró: “Creemos que hay posibilidades para integrarnos más y eso nos da la fuerza necesaria para construir algo nuevo”.
El gobernador socialista recordó que “hace más de 200 años el maestro de Simón Bolívar, Simón Rodríguez, a sus 80 años decía: ‘O creamos o erramos’”, y sentenció: “Hay que seguir creando. Los que podemos crear somos los que estamos en la izquierda democrática. La derecha no da más”..
“Tenemos que recuperar la idea de que la izquierda es progreso, es apertura, es abrir nuestras vidas y nuestras mentes. Es pensar que no todo está descubierto, sino que hay nuevas formas. Que tenemos que preservar la vida porque es la que nos ayuda a mejorarla y a pensar que verdaderamente podemos construir un mañana mejor”, agregó.
Binner finalizó su intervención invitando a la ciudadanía “a participar del CEMUPRO, a que traigan sus ideas aquí”, e invitó a visitar la provincia de Santa Fe “para ver de qué manera se vive, donde tenemos propuestas y reafirmamos diariamente nuestra inquebrantable fe en la juventud que es nuestro futuro”.
Por su parte, Alfonsín indicó “No sólo las dictaduras conculcan derechos, cercenan libertades y hasta quitan la vida sino que también la pobreza conculca derechos, cercena libertades y hasta quita la vida. Por eso es que decimos que necesitamos terminar con la dictadura de la pobreza”.
En este marco, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados consideró que “a veces pienso que es irracional que partidos como el radicalismo y el socialismo compitamos entre nosotros cuando pensamos igual”.
La actividad estuvo organizada por el CEMUPRO en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert y contó con la participación del presidente del Instituto Igualdad de Chile, el ex senador socialista Ricardo Núñez.
Previamente, las ex ministras del gobierno de Michelle Bachelet, Paula Quintana Meléndez y Ana Lya Uriarte, de Planificación y Medio Ambiente, respectivamente, expusieron sobre las experiencias desarrolladas en Chile durante su gestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *